¿Sin médicos ni humanos? China pone en marcha el primer hospital del mundo impulsado por inteligencia artificial


Comparte esta información en tus redes sociales

¿Te imaginas recibir atención médica brindada por inteligencia artificial? Esto ya es una realidad, y estamos cada vez más cerca de que esto se convierta en algo cotidiano. Y el país que se está preparando para dar este enorme salto es nada más y nada menos que China.

Créditos de imagen: Especial

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tsinghua, en China, se está preparando para poner en marcha un hospital virtual impulsado por inteligencia artificial. Con este avance, sería más sencillo acelerar la capacitación médica y ampliar el acceso a la atención médica.

Este servicio seria especialmente de ayuda para atender a personas que se encuentren en zonas remotas o en territorios involucrados en conflictos.

Este proyecto es una plataforma de IA, desarrollada por el Instituto de Investigación de la Industria de IA de Tsinghua. El cual simula un entorno hospitalario completo en 21 departamentos clínicos y por el momento está en fase de pruebas finales. Se espera que su lanzamiento al público sea a finales de este año.

China lanzará el primer hospital del mundo impulsado por Inteligencia Artificial

Los primeros ensayos se han realizado por Tairex, una startup incubada por el Instituto de Tsinghua, y sugieren que los médicos de IA de la plataforma pueden diagnosticar a los pacientes de manera más eficiente que los médicos humanos.

Este desarrollo podría ayudar a aligerar el sobrecargado sistema de salud de China. El nuevo proyecto se basa en un motor de compresión temporal que simula cada etapa de la atención al paciente. Lo que abarca desde la aparición de síntomas hasta el diagnóstico, el tratamiento y la recuperación, a una velocidad muy por encima del tiempo real.

Lo que se busca con esta plataforma no se diseñó para reemplazar a los médicos, sino para ayudarles y disminuir su carga administrativa.

“Estamos desarrollando asistentes de IA para reducir la carga administrativa de los médicos”, afirmó Liu Yang, decano ejecutivo del instituto de investigación. “Queremos que nuestro producto ayude a todos los pacientes, especialmente en zonas remotas, a tener acceso instantáneo a atención médica de calidad a través de sus teléfonos inteligentes”.

Créditos de imagen: Especial

Una iniciativa que ha despertado el interés mundial

Los departamentos del hospital se seleccionaron según estándares internacionales. Aunque también se planea incluir la medicina tradicional china. Además, este sistema ha despertado mucho interés a nivel mundial.

Najum Iqbal, responsable de comunicaciones de la Delegación Regional para Asia Oriental del Comité Internacional de la Cruz Roja, afirmó que los sistemas de triaje basados en IA podrían salvar vidas en zonas de conflicto, donde los hospitales pueden ser inseguros o inaccesibles.

“Un hospital con IA es una idea innovadora, y será interesante observar cómo mejora la experiencia general de los chinos en el acceso a la atención médica”. Detalló Iqbal. “Espero que su implementación exitosa nos ayude en el futuro a utilizar la IA en países afectados por conflictos armados, donde existen peligros tanto para los pacientes como para el personal médico”.

Asimismo, los hospitales con IA podrían ser una excelente opción para aquellas personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas, o que les impidan moverse. Al igual que ayudarán a pacientes con recursos limitados, identificando los síntomas y generando un diagnóstico preciso.

Comparte esta información en tus redes sociales