¡Por primera vez! Astrónomos captan el inédito nacimiento de un nuevo sistema solar


Comparte esta información en tus redes sociales

Crédito de imagen: Antena 3.

¡Por primera vez! Astrónomos son testigos del nacimiento de un nuevo sistema solar. Un equipo de científicos logra ser testigos de este increíble suceso; aquí te contamos cómo ocurrió y todo lo que debes de saber.

El universo es <<una enorme extensión de espacio que contiene toda la materia y energía que existe, todas las galaxias, estrellas y planetas>> de acuerdo con el portal de StarChild de la NASA.

Sabemos la importancia que tiene conocer sobre el universo, sin embargo, conocemos muy poco de este, debido a lo grande que es y, lo más probable, es que nunca terminemos de conocerlo.

Aun con lo anterior, los científicos siempre están buscando la manera de conocer un poco más sobre el universo para comprender muchas de las cosas que pasan y hay ahí fuera, como el nacimiento de un sistema solar.

Muchos son los descubrimientos que se han dado a conocer, todos y cada uno de estos tienen algo que aportar y, sin duda alguna, resultan cada vez más sorprendentes, tal es el caso del que te hablaremos el día de hoy.

¡Por primera vez! Astrónomos son testigos del nacimiento de un nuevo sistema solar

Primero que nada, queremos aclarar que un sistema solar es <<un sistema planetario constituido por una estrella que ejerce atracción gravitacional sobre los cuerpos celestes que giran a su alrededor>> de acuerdo con la revista científica de National Geographic.

Ahora bien, procedemos a decirte todo lo que se sabe sobre el descubrimiento del nacimiento de un nuevo sistema solar

La información se dio a conocer por ESO, que es parte de ALMA (Atacama Large Millimeter submillimeter Array, en su portal oficial bajo el titular de Por primera vez, los atrónomos son testigos del amanecer de un nuevo sistema solar.

Un equipo de investigadores presenció, por primera vez en la historia, el momento en el que los planetas empezaron a formarse alrededor de una estrella.

Crédito de imagen: ESO.

Esto se logró con el telescopio ALMA, y el Telescopio Espacial James Webb, evidenciando los minerales calientes que empiezan a solidificarse, dando pie al impresionante avistamiento de la formación de un sistema solar.

<<Por primera vez, hermos identificado el momento más temprano en el que se inicia la formación del planeta alrededor de una estrella que no sea nuestro Sol>> revela la profesora de la Universidad de Leiden en Países Bajos y autora principal del estudio, Melissa McClure.

El estudio realizado por el equipo de científicos se dio a conocer en la revista de ciencia Nature como Condensación sólida refractaria detectada en un disco protoplanetario incrustado.

El sistema solar está naciendo alrededor de HOPS.315 que es una proto estrella bebé a unos 1300 años luz de nosotros, se menciona en el comunicado.

Este impresionante descubrimiento <<Sugiere que HOPS-315 se puede usar para entender cómo se formó nuestro propio sistema solar. Este resultado destaca la fuerza combinada de JWST y ALMA para explorar discos protoplanetarios>>.

Sin duda alguna, este descubrimiento es bastante inesperado, pues por primera vez astrónomos conocen el nacimiento de un sistema solar, y viene con una gran ‘información’ detrás.

Comparte esta información en tus redes sociales