Un equipo de estudiantes veracruzanos consiguió un reconocimiento a nivel nacional después de que lograran desarrollar un jugo de nopal que permitía regular los niveles de glucosa en la sangre.
Un grupo de estudiantes veracruzanos consiguió crear un jugo que permitirá a las personas regular sus niveles de glucosa. Esto les permitió ganar la medalla de oro en la Bali International Science Fair 2025.
La diabetes tipo II es una de las enfermedades con mayor incidencia entre la población. Quienes la padecen, lo que buscan son alimentos saludables y algunas alternativas que les permitan regular la glucosa de manera natural.
No hay mejor manera de lograrlo que por medio de opciones naturales o de la misma alimentación. Un punto que tenían muy en cuenta los estudiantes que lograron crear un jugo de nopal. Y a su vez, recibieron un premio por este alimento dirigido a los pacientes con diabetes tipo II.
Estudiantes crean un jugo de nopal que permite regular los niveles de glucosa en la sangre
El equipo de estudiantes se conformó por Jesús Rafael López Arriola, Marya Gisela Ramírez Pérez y Ángela Camarillo Martínez. Todos ellos son alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX).
Quienes participaron en la categoría Life Sciences University, la cual es una de las más competitivas del certamen. En dicha categoría, se evalúan todos los proyectos que estén relacionados con biotecnología, nutrición, biomedicina y tecnología alimentaria.
Debido a ello, es que se considera a este certamen internacional como uno de los más importantes en el ámbito de la ciencia juvenil. A él, acuden estudiantes de todo el mundo, aunque en esta ocasión, solo acudieron jóvenes de Veracruz, representando a toda Latinoamérica.
El proyecto que ganó el primer lugar
El proyecto que presentaron los jóvenes consistió en un jugo a base de nopal, que tenía como objetivo el de regular los niveles de glucosa en la sangre en pacientes con diabetes tipo II. Gracias a su investigación es que demostraron que los compuestos del nopal son capaces de influir positivamente en la regulación glucémica.
El puntaje obtenido por este proyecto les permitió obtener el IYSA Special Award, un reconocimiento que les proporciona pase directo al Global Conference of Life Sciences (GloCoLiS) 2025. Aquí es donde podrán seguir exponiendo su idea a nivel mundial.
Con ello, los estudiantes podrían abrir sus puertas para nuevas colaboraciones, e incluso, desarrollar de forma comercial este producto.
Este logro fue reconocido por la Secretaría de Educación de Veracruz. Asimismo, la titular, Claudia Tello Espinosa los recibió con orgullo y expresó que la ciencia y la educación son los pilares fundamentales para la transformación de Veracruz y de México.
También, es una muestra del talento, la dedicación y el compromiso que los jóvenes mexicanos tienen con la ciencia y la posibilidad de erradicar o controlar de mejor manera las enfermedades que afectan a una gran parte de la población del país en el que habitan.