Luna del Esturión 2025: fecha y hora para apreciar este evento astronómico


Comparte esta información en tus redes sociales

Dentro de pocos días, estará entrando el octavo mes del año. Y, como sucede todos los meses, traerá una hermosa luna llena, la cual lleva por nombre Luna del Esturión, y más adelante, te daremos todos los detalles: fecha, hora y significado.

Créditos de imagen: jaquesdurocher | iStock

Las lunas llenas son uno de los eventos astronómicos que más esperan las personas de muchas partes del mundo. Y no es para menos, ya que es la época del mes en la que se puede observar con mayor detalle a nuestro hermoso satélite.

Cada mes, tenemos la dicha de observar la fase completa de nuestro satélite. Asimismo, además de su magia, también hay un nombre con el que se les identifica y que está ligado a tradiciones ancestrales de tribus indígenas.

La Luna ha representado desde tiempos antiguos, una figura de inspiración, respeto e incluso, se le ha asociado con deidades o eventos importantes del ciclo de la naturaleza. Por ello, es que recibe cientos de nombres y su fase completa tiene un nombre para cada mes del año.

En esta ocasión, la luna llena que se presentará en el mes de agosto lleva por nombre Luna del Esturión. Y, como mencionamos anteriormente, una tribu indígena norteamericana le colocó ese nombre; más adelante te mostraremos su significado.

Si no te la quieres perder, te recomendamos que prestes atención, pues te vamos a dar todos los detalles para que hagas un espacio en tu agenda. Y puedas apreciar la belleza del satélite en su fase llena de agosto.

Luna del Esturión: esta es la fecha y hora en la que podrás apreciar este hermoso evento astronómico

De acuerdo con el sitio oficial Starwalk, la Luna del Esturión ocurrirá el 9 de agosto de 2025. La hora exacta será a las 07:55 GMT. Claro que no es necesario que salgas a verla a la hora indicada si no puedes, no te la perderás.

Ya que se apreciará completamente iluminada desde una noche anterior, y también una noche después. Asimismo, varios planetas estarán cerca del satélite días después de que complete su fase, por lo que será un espectáculo maravilloso y que no te debes perder.

Créditos de imagen: Unsplash

¿Por qué se le llama así?

Este nombre es el tradicional para la luna llena del mes de agosto, y se debe a las tribus norteamericanas que vivían alrededor de los Grandes Lagos. El octavo mes del año era, casi por tradición, el momento en el que se pescaban esturiones. De ahí surgió el nombre para la fase completa del satélite de este mes.

Pero no es la única cultura que tiene un nombre para ella. En la cultura hindú, marca el inicio de festival Raksha Bandhan, una celebración del vínculo entre hermanos y hermanas. Otros nombres alternativos son los siguientes:

China: Luna de la cosecha

Celta: Luna de disputa

Wiccana: Luna de hierbas

Cheroqui: Luna de frutas

Hemisferio Sur: Luna de nieve, Luna de tormenta, Luna del hambre, Luna de lobo.

Así que no te la pierdas, anota la fecha que te hemos dado anteriormente. Y disfruta de un hermoso evento astronómico que vendrá acompañado de más sorpresas.

Comparte esta información en tus redes sociales