¿Baterías de carga instantánea y vida larga? Un reciente modelo de batería cuántica está logrando algo que nadie imaginaba; Investigadores descubren el ‘ingrediente y aquí te contamos todo a detalle por si estás interesado.
A lo largo del día hacemos uso de diferentes aparatos que son de gran utilidad para las actividades que desempeñamos, y para que estos funcionen deben o estar conectados a una corriente eléctrica o tener batería.
En esta ocasión nos enfocaremos en las baterías, mismas que se tratan de <<un almacenador de energía de carácter electroquímico, que reúne y descarga energía gracias a reacciones químicas reversibles que facilitan la carga de un equipo por medio de fuentes eléctricas>> de acuerdo con expertos.
Como todo aparato, también las baterías tienen su tiempo de vida útil, es decir, cumplen con su propósito y después debes reemplazarlas por unas nuevas, pero ¿imaginas tener unas baterías de carga casi instantánea y que tengan una gran vida en cuanto a duración?
Durante mucho tiempo, equipos de investigación han hecho hasta lo imposible para crear nuevas baterías, haciendo uso de los principios de la mecánica cuántica, y si bien tienen resultados, el día de hoy te damos a conocer algo que te dejará boquiabierto.
Investigadores descubren el ‘ingrediente clave’
Un artículo recientemente publicado en Phys Org bajo el nombre El modelo de batería cuántica alcanza un límite de velocidad teórico, demuestra una ventaja genuina, revela un gran avance.
Y es que la revista de ciencia Physcial Review Letters da a conocer un nuevo modelo de baterías cuánticas engañosamente simple, pero con una gran ventaja sobre la batería clásica, es decir, la analógica.
Vittoria Stanzione y Gian Marcello Andolina, quienes son coautores del artículo, mencionan que el modelo;
<<consiste en dos osciladores armónicos acoplados: uno actúa como el ‘cargador’ y el otro sirve como la ‘batería’>>.
<<El ingrediente clave que permite la ventaja cuántica es una interacción anarmónica entre los dos osciladores durante el proceso de carga. El acoplamiento permite al sistema acceder a estados no clásicos y enredados>> mencionan los expertos.
Esto podría ser una especie de ‘atajo’, mismo que daría paso a que la carga sea más rápida que en las baterías clásicas.
<<Este trabajo proporciona la primera certificación rigurosa de una ventaja cuántica genuina en un modelo solucionable>> finalizan los expertos al portal de Phys Org.
Sin duda alguna, este avance es bastante ventajoso para todos, y es que las baterías representan una parte importante para que los artículos (en su mayoría) sigan funcionando con total normalidad y sean útiles para su fin.
Si bien esto ha resultado con buenas noticias, la realidad es que los investigadores todavía siguen trabajando para ‘moldear’ mejor el modelo, y que resulte con más beneficio y seguro para todos.
¿Estás interesado en conocer más sobre este avance que han llevado los expertos? Entonces puedes ingresar a El modelo de batería cuántica alcanza un límite velocidad teórico, demuestra una ventaja genuina, estamos seguros de que te interesará mucho.