Identifican una proteína causante de metástasis en el cáncer de mama; puede inhibirse con fármacos


Comparte esta información en tus redes sociales

Una de las complicaciones más temidas del cáncer es la metástasis. Sin embargo, las probabilidades de que esta se produzca varían según el tipo de cáncer. En el de mama, este depende de si las células tumorales producen una proteína, de acuerdo con lo que menciona un reciente estudio.

Créditos de imagen: iStock

Un nuevo estudio, llevado a cabo por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar en Barcelona revela datos inéditos acerca del cáncer de mama. Y es que, la probabilidad de que este cause metástasis depende en gran medida de si las células tumorales producen la proteína TIM3.

Lo que se busca, durante un tratamiento contra esta enfermedad, es que los tumores no hagan metástasis. Por este motivo, es que más de una farmacéutica ha desarrollado este tipo de fármacos, al igual que se han llevado a cabo ensayos en humanos.

Hay un fármaco que inhibe la producción de la proteína TIM3. Según observaciones realizadas por investigadores observaron que esto era posible mediante experimentos con ratones. Los ensayos que se han llevado a cabo en humanos no fueron pensados para prevenir la metástasis. Sino para tratar a los pacientes con diferentes tipos de cáncer en estadios avanzados.

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Cancer Cell. Los investigadores defienden que se inicien los ensayos clínicos de prevención de metástasis en pacientes con cáncer de mamas en caso de que se detecte que las células tumorales producen TIM3.

La proteína TIM3 sería la responsable de crear metástasis en pacientes con cáncer de mama

La producción de TIM3 en el tumor comporta un alto riesgo de progresión del cáncer y un mal pronóstico”, declara Toni Celià-Terrassa, líder de la investigación. Una terapia contra TIM3 “potencialmente puede ser muy beneficiosa para estas pacientes”.

Los investigadores han analizado muestras de 257 pacientes con cáncer de mama, entre las que se incluían diferentes subtipos de cáncer de mama. Mediante estos análisis, se percataron de que el 18% de las pacientes producían TIM3 en el tumor.

Ellas pertenecen al grupo más alto de que el cáncer desarrolle metástasis, además de que este sea de peor pronóstico. En aquellas pacientes que sufrían de un cáncer localmente avanzado, la supervivencia a los cinco años se extendió hasta un 90%, siempre y cuando los tumores no produzcan TIM3.

Sin embargo, si el tumor producía TIM3, la supervivencia de las pacientes se reducía a un 20%, “Estos resultados justifican el inicio de ensayos clínicos que actúen contra TIM3 para bloquear las micrometástasis en pacientes con alto riesgo de recaída y mal pronóstico”. Revelan los investigadores.

Créditos de imagen: Especial

Así es como actúa esta proteína

La proteína TIM3 actúa en las micrometástasis, formadas por células que escaparon del tumor primario y que arraigan en otros tejidos. Pueden quedarse “dormidas”, sin causar molestias y sin ser detectadas. O, activarse y dar lugar a micrometástasis, momento en el que el cáncer avanza.

“La gran mayoría de las células que escapan del tumor primario mueren porque no están adaptadas para vivir en otros tejidos o porque son eliminadas por el sistema inmune”, explica Celià-Terrassa. “Solo unas pocas sobreviven y forman micrometástasis. La proteína TIM3 es clave en esta supervivencia”.

Dicha proteína posee un efecto inhibidor sobre las células del sistema inmune, por lo que, las células tumorales que producen TIM3 no se eliminan. Por este motivo, es que las células que producen TIM3 abundan en las micrometástasis. De igual manera, adquieren características de células madre, aumentando la posibilidad de que se forme la micrometástasis.

Para estudiarla más a fondo, se han enfocado en la metástasis hepática. Ya que “es un órgano en que las metástasis del cáncer de mama son relativamente frecuentes y se han estudiado poco”. Aunque, los investigadores mencionan que:

“Hemos comprobado que TIM3 también se encuentra en las metástasis en pulmones y cerebro. Por lo que pensamos que un tratamiento contra TIM3 puede prevenir la mayoría de las metástasis de cáncer de mama”.

Comparte esta información en tus redes sociales