Entra en ensayo una pastilla que podría alargar la vida de los perros hasta en un 30%; miles de mascotas la están probando


Comparte esta información en tus redes sociales

Una nueva investigación ha puesto en marcha un proyecto con el que se busca extender la vida de los perros. Esto mediante pastillas que serán capaces de alargar la vida de nuestras mascotas, las cuales ya se encuentran en ensayos.

Créditos de imagen: Shutterstock

Retrasar el envejecimiento es uno de los mayores sueños del ser humano. Pero ahora no solo deseamos retrasar este proceso natural en humanos, sino que también queremos que nuestras mascotas nos acompañen durante más tiempo.

Aunque pudiera parecer imposible, la verdad es que un equipo de científicos ha logrado desarrollar unas pastillas que permitirán retrasar el envejecimiento en perros. Estas ya se encuentran en ensayos, para comprobar si pudiera hacerse realidad esta soñada posibilidad.

Se trata de dos ensayos, los cuales están catalogados como los más grandes jamás realizados en animales de compañía y que compiten para conseguir la pastilla que aumente la longevidad en los perros. Y, de esta manera, ser posible llevarlo a cabo en humanos.

Aumentar la longevidad en perros: los ensayos jamás realizados en animales de compañía

Como te comentamos, se trata de dos ensayos los que buscan lograr que las mascotas vivan por mucho más tiempo. El primero de ellos lleva por nombre STAY. El cual está liderado por la empresa Loyal y consiste en la administración de una pastilla diaria a 1,300 perros con la participación de más de 70 clínicas veterinarias.

Por otro lado, el segundo ensayo se denomina TRIAD, y se encuentra dentro del denominado Dog Aging Project. En este ensayo, se administran diferentes dosis de un inmunosupresor conocido como rapamicina a cerca de 850 perros de todo el país.

En caso de que el resultado obtenido en ratones se repita en los perros, podría hacerse realidad que los animales de compañía aumenten su vida hasta en un 30%. Ambos tienen una duración de entre cuatro y tres años, pero tienen estrategias diferentes.

La pastilla de Loyal llamada LOY-002, se administra a perros de 10 años en adelante, con peso menor a los 6 kilos. De acuerdo con los investigadores detrás, esta tiene beneficios en la longevidad similares a los que se obtienen por restricción calórica.

Por otro lado, TRIAD administra diferentes dosis de rapamicina a perros más grandes. En la primera fase, ya se ha demostrado su seguridad y efectos beneficiosos en la función cardiaca.

Créditos de imagen: Depositphotos

Los detalles que se revelarán en 2026

Loyal es un proyecto comercial, por lo que no ofrece más información, prometiendo revelar más detalles para el año 2026. Mientras que se ha demostrado mayor atención al ensayo de TRIAD, basado en la molécula de Rapa Nui (rapamicina).

“La rapamicina influye en múltiples procesos que tienen un papel en la biología del envejecimiento”. Explica Matt Kaeberlein, investigador de la Universidad de Washington y responsable del Dog Aging Project.

El más obvio es que se trata de un inhibidor de la proteína mTOR, lo que lleva a una disminución de la inflamación crónica, lo que llamamos inflamación estéril, propia de la edad avanzada”.

Los perros del ensayo clínico TRIAD recibirán placebo o rapamicina durante un año (es un ensayo de doble ciego) y después habrá un seguimiento de dos años. Debido a que algunos animales ya han completado el año sin presentar efectos secundarios, es que los investigadores están completamente confiados en su seguridad.

“Ya hemos observado mejoras en la función ventricular izquierda”, detalla Kaeberlein. “El ventrículo izquierdo es una de las cámaras del corazón cuya función disminuye con la edad. Y esa mejora la vemos en los perros que recibieron rapamicina, no en los que recibieron placebo”.

Este ensayo clínico está dirigido a perros que tengan al menos 7 años de edad y pesen entre 18 y 50 kilos. “Este peso es un criterio importante para darnos el poder estadístico, porque los perros grandes envejecen más rápido que los perros pequeños”. Revela el responsable del estudio, quien enfatizó que son los perros grandes los que envejecen más rápido.

Comparte esta información en tus redes sociales