El veneno de un escorpión podría ayudar en el tratamiento contra el cáncer de mama, según estudios


Comparte esta información en tus redes sociales

Un equipo de investigadores brasileños descubrió que una molécula presente en el veneno de una especie de escorpión es capaz de actuar contra las células del cáncer de mama. Por lo que podría ser útil para mejorar los tratamientos contra esta enfermedad.

Créditos de imagen: iStock

Cuando vemos a un escorpión, lo que menos se nos pasa por la mente es que esta criatura sea capaz de ayudar en el tratamiento de alguna enfermedad. Pero, sorprendentemente, científicos brasileños descubrieron lo contrario.

La investigación fue liderada por especialistas de la Universidad de São Paulo, en Brasil. Descubrieron que el veneno de una especie de escorpión podría ser clave importante dentro de los tratamientos contra el cáncer. En especial, el de mama.

Los resultados de este estudio se presentaron en el congreso de salud FAPESP Week France y sorprendieron a la comunidad científica. La líder del estudio, Eliane Arantes, ha centrado su atención en el escorpión Brotheas amazonicus. Este escorpión es una especie endémica del Amazonas.

Así es como el veneno de un escorpión podría ayudar en la lucha contra el cáncer

Por medio de técnicas de biología molecular, los científicos insertaron genes de interés en el ADN de un organismo “factoría”. Esto con el objetivo de producir proteínas específicas a partir de estos genes.

A este método se le conoce como expresión heteróloga, con la cual se puede tener una gran cantidad de moléculas para analizar y experimentar.

“Pudimos identificar una molécula en la especie de este escorpión amazónico que es similar a la encontrada en los venenos de otros escorpiones y que actúa contra las células del cáncer de mama”. Menciona Arantes.

“Este factor de crecimiento favorece la formación de nuevos vasos con posibilidad de ampliar la escala industrial, ya que puede obtenerse mediante expresión heteróloga”. Con ello, se ha conseguido aislar la molécula con actividad anticancerígena del veneno del escorpión.

Créditos de imagen: Shutterstock

Los efectos de este veneno son similares a los de la quimioterapia

La molécula que se identificó en este escorpión se denomina BamazScplp1, descubrieron que su acción es parecida a la de las quimioterapias. Actúa induciendo necrosis en las células del cáncer de mama. Esto provoca que se rompan y eliminen.

Para lograr el proceso de expresión heteróloga, el equipo de investigadores se basó en el uso de la levadura Komagataella pastoris. Esta funcionó como organismo “fábrica” para la producción de las proteínas de interés.

Con ello, los científicos pueden obtener grandes cantidades de moléculas que necesiten, pero también pueden experimentar con diferentes mutaciones. Al igual que analizar sus efectos biológicos.

Este nuevo hallazgo es bastante prometedor, pues podría revolucionar los tratamientos contra el cáncer. En especial, contra el cáncer de mama, que es uno de los más comunes entre las mujeres y que cobra millones de vidas cada año.

Sin embargo, es importante aclarar que este se encuentra todavía en fase preliminar. Lo que significa que todavía faltan estudios y pruebas para comprobar la eficacia y perfeccionar el uso de este veneno como tratamiento contra el cáncer de mama.

Comparte esta información en tus redes sociales