El Telescopio Hubble captó el impresionante momento en el que un agujero negro devora a una estrella


Comparte esta información en tus redes sociales

Crédito de imagen: El Confidencial.

¿Un agujero negro comiéndose a una estrella? Así como lo acabas de leer, el Hubble de la NASA dio a conocer el increíble descubrimiento y aquí te contamos todo lo que necesitas conocer.

Como ya bien sabemos, el universo es <<una enorme extensión de espacio que contiene toda la materia y energía que existe, todas las galaxias, estrellas y planetas>> de acuerdo con el portal de StarChild de la NASA.

Dentro del universo encontramos varios cuerpos celestes y otros objetos astronómicos, y en esta ocasión nos enfocaremos en los agujeros negros, así que presta mucha atención que estamos seguros de que te interesará mucho.

Un agujero negro es <<un objeto astronómico con una fuerza gravitatoria tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él>> de acuerdo con el portal oficial de la NASA.

Sabemos que estos grandes ‘monstruos’ se han estudiado hasta donde se ha permitido, sin embargo, aún falta mucho para terminar de conocerlos, pero hallazgo tras hallazgo sigue sorprendiendo.

Algo que debes de saber es que estos agujeros negros tienen una ‘superficie’ que se conoce como horizonte de sucesos que es lo que <<define el límite donde la velocidad requerida para evadirlo excede la velocidad de la luz, que es el límite de velocidad en el cosmos>> revelan los mismos expertos.

Cabe destacar que toda aquella materia o radiación que entren en estos agujeros negros son atrapados por completo y no pueden salir.

Ahora bien, lo anterior te lo contamos porque los expertos detectaron a un agujero negro comiéndose a una estrella y aquí te informamos un poco sobre esta situación.

El comunicado se dio a conocer a finales del mes pasado bajo el titular Hubble de la NASA, Chandra, ve un tipo raro de agujero negro comiéndose una estrella.

El Telescopio Hubble detecta a un agujero negro comiéndose una estrella

Crédito de imagen: NASA.

Lo anterior se obtuvo gracias al Observatorio de rayos X Chandra y al Telescopio Espacial Hubble de la NASA, pues se unieron para;

<<identificar un nuevo posible ejemplo de una clase rara de agujeros negros llamada NGC 6099 HLX-1, esta fuente de rayos X brillante parece residir en un cúmulo estelar compacto en una galaxia elíptica gigante>>.

En el 2012 el IMBH alcanzó un brillo máximo que fue disminuyendo hasta 2023, y los expertos creen que este agujero negro pudo haber ‘desgarrado una estrella capturada’.

<<Sí el IMBH se está comiendo una estrella, ¿cuánto tiempo se tarda en tragar el gas de la estrella? En 2009, el HLX-1 era bastante brillante, luego en 2012 fue unas 100 veces más brillante y luego volvió a caer>> menciona Roberto Soria del Instituto Nacional Italiano de Astrofísica y coautor del estudio.

<<Ahora tenemos que esperar y ver si está flemando varias veces o hubo un comiendo, pico y ahora simplemente va a bajar hasta que desaparezca>> finaliza el experto.

Este descubrimiento ha dejado totalmente impactados a los científicos, pues captaron un agujero negro comiéndose a una estrella.

Comparte esta información en tus redes sociales