¿Estás listo? ¡El segundo eclipse total lunar está por llegar! Uno de los eventos astronómicos más esperados del año hará su aparición dentro de menos de dos meses; aquí te damos toda la información.
Los eventos astronómicos están al a ‘orden del día’ todos los años, meses y semanas, aunque cada uno es diferente; eclipses (solares o lunares), lluvia de estrellas, conjunciones planetarias, etc.
En esta ocasión solo te hablaremos de uno de estos eventos, y a decir verdad es de los más amados por todos; el eclipse.
Un eclipse <<se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del sol>> de acuerdo con la definición del portal de Space Place de la NASA.
Existe el eclipse solar y el lunar, pero el lunar es el que está próximo a ocurrir y del que te hablamos hoy.
El eclipse lunar sucede cuando la Tierra se posiciona directamente entre el Sol y la Luna, nuestro planeta hace una especie de ‘bloqueo’ de la luz del Sol y se hace una sombra en la Luna.
Existen tres tipos de eclipses lunares; total, parcial y penumbral, y el que ocurrirá en menos de dos meses es el total, el que más sale a ‘relucir’, por lo que no puedes perdértelo.
El primer eclipse lunar de este año fue en el mes de marzo, y el segundo ocurrirá dentro de poco tiempo.
Todo sobre el eclipse lunar total que está por llegar
El segundo eclipse lunar tendrá lugar el día 7 se septiembre del presente año, es decir, en menos de dos meses, por lo que es necesario que tengas muy en cuenta la fecha y no la pases por alto si eres un amante de la astronomía y, especialmente, de los eclipses.
El Instituto Geográfico Nacional dice que este eclipse, afortunadamente, será visible en gran parte del mundo, pues se espera que sea visible en casi todos los continentes, con excepción de América.
Contrario a lo que ocurre con el evento del eclipse solar, el lunar sí puede ser apreciado a simple vista, es decir, sin requerir protección ocular alguna, pues no hay riesgo de luz solar.
No se requiere contar con un telescopio o alguna otra herramienta, pues se sabe que los eclipses se ven muy bien, a excepción de si el clima en tu ciudad no lo permite, como ocurre en muchos casos.
Si eres uno de los afortunados que podrá presenciarlo, entonces te recomendamos que busques una zona sin contaminación lumínica, pero nunca vayas solo, siempre solicita que alguien de tu confianza te acompañe parra una mayor seguridad.
Así pues, ahora ya lo sabes, ¡no dejes pasar la fecha! Recuerda que es el 7 se septiembre del presente año y que es el último de este año también (eclipse lunar total).
No todos los meses hay eclipses, por lo que se le consideraría como uno de los eventos astronómicos más esperados de todos.