Detectan una enorme y extraña estructura en la Vía Láctea; nadie sabía que existía


Comparte esta información en tus redes sociales

Crédito de imagen: National Geographic.

Se dio a conocer el descubrimiento de una estructura desconocida que ‘apareció’ en una zona de las menos exploradas en la Vía Láctea; ¡sí! Detectan una enorme estructura y aquí te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.

El universo es <<todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y tiempo, de todas las formas de la materia, energía, leyes y constantes físicas que las gobiernan>> de acuerdo con la Sociedad Española de Astronomía.

Sabemos que los límites del universo no se han conocido hasta ahora y, probablemente, nunca suceda (si es que los tiene), aun así, se ha obtenido mucha información sobre el espacio y universo.

Con ‘mucha información’ no es precisamente que conozcamos más de la mitad del universo, más bien se conoce mucha información ‘para nosotros’, y las investigaciones siguen.

Evidentemente, no conocemos todo lo que hay ahí fuera, y esto te lo decimos porque los expertos acaban de dar a conocer un nuevo descubrimiento sobre una grande estructura en una zona poco explorada y aquí te hablamos de todo lo que se sabe hasta el momento.

Este se dio a conocer mediante un artículo publicado en la revista de ciencia The Astrophysical Journal bajo el titular Descubrimiento de una nube molecular gigante en el punto medio de los carriles de polvo de la barra galáctica: M4.7-0.8, por la Sociedad Astronómica Americana.

Detectan una enorme estructura en el universo

Esta estructura que tiene 60 pc de largo y, tal como el titular del artículo lo revela, se trata de una nube molecular gigante (GMC).

Los mismos expertos nos recuerdan que desde hace mucho tiempo se tiene conocimiento de que la Vía Láctea tiene una barra que hace <<probable que aloje carriles de polvo similares a los observados en otras galaxias barradas>> se describen el artículo.

Es precisamente en entre estos carriles de polvo de la barra galáctica en donde se detectó la presencia de la estructura; la nube molecular gigante, con ayuda del telescopio Green Bank.

<<Las observaciones revelan las principales características del GMC, que hemos denominado ‘Nexus’ y ‘Filamento’ que cubren un 0.5 x 0.25 áreas a resolución angular de 31>> de acuerdo con el artículo.

Este descubrimiento dejó impresionados a todos, pues nadie se imaginaba que existía justo en la Vía Láctea, en una de las zonas menos estudiadas.

Cabe destacar que este tipo de descubrimientos son lugares que pueden ser asociados a los lugares donde se forman nuevas estrellas.

Una de las autoras del estudio, Natialie Butterfield del National Astronomy Observatory dice que;

<<nadie tenía idea de que esta nube existía hasta que analizamos esta parte del cielo y encontramos gas denso>>.

No cabe duda que tras cada descubrimiento terminamos más asombrados de lo que ya podemos estar, y es el universo siempre tiene algo nuevo que revelarnos con ayuda de los científicos y de las herramientas que son usadas con inteligencia por parte de estos.

Comparte esta información en tus redes sociales