¿La destrucción de un planeta que cae hacia su propia estrella?Detectan por primera vez uno de los sucesos más asombrosos en el universo; aquí te contamos todo de manera detallada.
El universo es <<una enrome extensión que contiene toda la materia y energía que existe; todas las galaxias, estrellas y planetas>> de acuerdo con el portal de StarChild de la NASA.
Sabemos que el universo es bastante grande, ¿cuánto? Eso no se conoce con exactitud, pues los límites no se han encontrado (si es que tiene), y probablemente nunca se conozca.
Existen muchos cuerpos celestes en el universo, pero en esta ocasión nos enfocaremos solo en uno, un planeta que está siento destruido por su estrella, así que aquí te contamos.
Este descubrimiento se dio a conocer en la revista de ciencia The Astrophysical Journal por la Sociedad Astronómica Americana con autores como Jaime A. Alvarado-Montes, Mario Sucerquia, Jorge I. Zuluaga y Christian Schwab.
El artículo está publicado bajo el titular Desintegración orbital del Júpiter ultracaliente TOI-2109b: Restricciones de marea y análisis de tiempo de tránsito, y aquí te hablaremos de esto a grandes rasgos para comprenderlo con facilidad.
Detectan por primera vez al planeta que va a su destrucción con su propia estrella
Al decir Júpiter ultracaliente no se trata del planeta de nuestro sistema solar, sino de un tipo de exoplaneta, mismos que <<orbitan extremadamente cerca de sus estrellas, con un lado del planeta permanentemente orientado hacia ellas>> de acuerdo con la definición de la NASA.
En esta ocasión, se trata del Júpiter ultracaliente TOI-2109b que se encuentra a unos 855 años luz de nuestro planeta;
<<es un gigante gaseoso que órbita una estrella de tipo F. Su masa es de 5,02 veces la de Júpiter, tarda 0,7 días en completar una órbita alrededor de su estrella y se encuentra a 0,101791 UA de ella. Su descubrimiento se anunció en 2021>> de acuerdo con la NASA.
Lo asombroso de este planeta es que está demasiado cerca de su estrella y no se ha destruido por completo, y es que los científicos han detectado que el planeta acorta su órbita de forma progresiva cada que pasa delante de su estrella.
Lo anterior si bien resulta aterrador, también es fascinante, pues no se había visto algo así desde la Tierra, y con ayuda del satlélite Transiting Exoplanet Survey Satellite de la NASA, el CHEOPS y telescopios terrestres, se obtuvo dicha información.
Los expertos tienen tres posibles futuros para este exoplaneta, el primero es que sea desintegrado por la fuerza de marea, que ‘choque’ con su estrella y sea absorbido, o bien, que pierda tu atmósfera.
Sin duda alguna, cualquiera de los tres casos sería devastador para este exoplaneta, y seguirá siendo estudiado de ‘cerca’ para conocer cómo sigue comportándose pese a que ya se sabe un poco más.
¿Estás interesado en conocer sobre este tema? Entonces puedes entrar a Desintegración orbital del Júpiter ultracaliente TOI-2109b: Restricciones de marea y análisis de tiempo de tránsito.