Consumo de papas fritas aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, según estudio


Comparte esta información en tus redes sociales

Las papas a la francesa son un platillo bastante popular en muchas partes del mundo. Suelen disfrutarse solas o acompañadas de algún otro alimento. Pero, a pesar de que sean tan consumidas, no significa que sean saludables. Al contrario, se detectó que aumentan el riesgo de diabetes tipo 2.

Créditos de imagen: Pexels

Seguro que, en algún momento, has disfrutado de una porción de papas a la francesa. Es verdad que tienen un sabor delicioso, pero debes tener cuidado con ellas. Ya que un reciente estudio dio a conocer que su consumo frecuente aumenta los riesgos de padecer diabetes tipo 2.

Investigadores de la Universidad de Harvard y un estudio publicado en la revista The BMJ revelan que se descubrió que quienes consumen regularmente papas a la francesa sufren un aumento de riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 20%.

Este mismo estudio menciona que, si se cambia el consumo de papas a la francesa por alimentos integrales, la posibilidad se reduce en un 19%.

Los riesgos ocultos de las populares papas a la francesa

Como hemos comentado, si se cambia el consumo de papas a la francesa por alimentos integrales, se reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

“El mensaje de salud pública aquí es simple y poderoso: pequeños cambios en nuestra dieta diaria pueden tener un impacto importante en el riesgo de diabetes tipo 2”. Explica el Dr. Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición de la Universidad de Harvard y coautor del estudio.

“Limitar las papas, sobre todo limitar las papas fritas, y elegir fuentes saludables de carbohidratos integrales podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en toda la población”.

Sin embargo, es importante aclarar algo, y es que las papas por sí mismas no son las culpables del aumento de riesgo de diabetes tipo 2. Sino la forma en la que se preparan, un detalle que también mencionan los investigadores en el estudio.

Créditos de imagen: tawattiw | Getty Images

La forma en la que se cocinan los tubérculos tiene mucha relación con este riesgo

Las papas no son malas para la salud, siempre y cuando se preparen de maneras saludables. En el estudio realizado, los expertos llevaron a cabo encuestas, en las que se preguntó la frecuencia con la que las personas consumían papas en diferentes preparaciones.

La salud de los participantes también se rastreó durante más de 30 años. Y en todo ese tiempo, 22 mil 299 participantes desarrollaron diabetes tipo 2.

Por ello, se dieron cuenta de que la forma en la que se cocinan las papas sí importa. Tan solo tres porciones a la semana de papas a la francesa aumentan el riesgo de diabetes tipo 2. Mientras que consumir papas horneadas, hervidas o en puré no influyen en dicho riesgo.

Cuando las porciones de papas a la francesa se reemplazaban con granos integrales (pastas o pan de granos integrales). Las probabilidades se reducían en un 19%.

“Para los legisladores, nuestros hallazgos resaltan la necesidad de ir más allá de las categorías amplias de alimentos y prestar más atención a cómo se preparan los alimentos y a qué están reemplazando”. Reveló Willett.

“No todos los carbohidratos, o incluso todas las papas, son iguales, y esa distinción es crucial cuando se trata de dar forma a pautas dietéticas efectivas”.

Comparte esta información en tus redes sociales