¿Es posible que un animal posea solamente material genético de dos machos? Tal vez esto suene descabellado, pero es lo que ha logrado un equipo de científicos chinos. Quienes consiguieron conseguir un ratón que involucraba el ADN de dos machos.
La ciencia vuelve a dar un paso gigante, y es que, en esta ocasión, lograron la concepción y el desarrollo exitoso de un ratón que posee únicamente ADN de dos machos. Gracias a que este equipo de científicos ha logrado reprogramar la impronta genética y demostrar que dos pares de cromosomas paternos son capaces de sostener todo el ciclo vital de un animal.
Un hallazgo impresionante: un ratón nacido con ADN exclusivamente masculino
Wer Li y Qi Zhou, de la Academia China de Ciencias, lograron algo que hasta ese momento se creía imposible. Ya que fueron capaces de desentrañar un misterio biológico que había venido arrastrándose desde hacía mucho tiempo.
Y era el de encontrar la respuesta acerca de si es posible que un animal sea concebido únicamente con material genético de dos machos. Lo más importante, que este sea capaz de sobrevivir y evolucionar al punto de convertirse en un adulto fértil.
Justo es lo que logró un equipo de científicos chinos. Los detalles de este asombroso descubrimiento se publicaron en la revista Cell Stem Cell, donde se reescriben los límites de la herencia mamífera. Al igual que abre nuevas vías para la medicina regenerativa.
El obstáculo que bloquea la reproducción unisexual se conoce como impronta. Este es un mecanismo epigenético que decide cuáles son los genes que se activan, según provengan del padre o de la madre.
En caso de que esta especie de “sello” químico se vea alterado, el desarrollo se detiene. Pero, Li y Zhou fueron capaces de diseñar una estrategia quirúrgica, en las que se identificaron 8 regiones críticas del genoma paterno, y apagaron selectivamente los interruptores que, si hay ausencia de ADN materno, provoca un crecimiento sin control.
El embrión que resultó de este experimento fue generado con células madre reprogramadas. Este se implantó en hembras y fue dado a luz con normalidad.
Respuestas a una pregunta milenaria
El experimento fue todo un éxito, y se logró descubrir que era posible la existencia de mamíferos con ADN puramente de machos. Pero no solo eso, sino que las células madre embrionarias que se modificaron duplicaron su eficacia de desarrollo.
Este detalle es de interés y emoción entre la comunidad de especialistas en clonación y terapia celular, ya que podría corregir la impronta antes de cultivar tejidos. Esto podría reducir las malformaciones que son bastante comunes dentro de estas dos áreas.
A su vez, esto podría ser de gran ayuda para los humanos, ya que algunos de los síndromes, como el de Birk-Barel se desarrollan a partir de errores de impronta en genes específicos. Si se domina la reprogramación, podrían corregirse de raíz varios problemas de este tipo.
Sin embargo, todavía está prohibido llevar a cabo ediciones heredables en embriones humanos. Por lo que los científicos recalcan que la diferencia entre humanos y ratones es muy grande. Por el momento, quedan satisfechos con demostrar que la barrera no es anatómica, sino epigenética.