Investigadores realizaron un descubrimiento significativo dentro de la Pirámide de Sahura. Varias cámaras de almacenamiento que no se habían detectado en anteriores misiones de exploración.
Un grupo de arqueólogos egipcio-alemanes descubrieron un conjunto de nuevas cámaras que se encontraban ocultas en una antigua pirámide egipcia. La cual fue construida hace 4,400 años. La misión estuvo a cargo del egiptólogo Mohamed Ismail Khaled, del Departamento de Egiptología de la Universidad Julius-Maximilians de Würzburg.
En esta nueva misión, el equipo desenterró varias cámaras que parecen ser de almacenamiento, y que no habían sido documentadas en expediciones anteriores. Estas se hallaron dentro de las Pirámides de Sahura, el segundo rey de la Quinta Dinastía (2400 a.C.) y primer rey enterrado en Abusir. Lo que muestra nuevos detalles acerca de su arquitectura.
El proyecto de investigación se inició en el año 2019, y se financió gracias al Fondo de Dotación de Antigüedades (AEF) del Centro Americano de Investigación en Egipto (ARCE). Lo que se buscaba era salvaguardar la estructura de la pirámide, siendo el momento en el que se aseguran las cámaras a las que anteriormente no se había podido acceder.
El hallazgo que maravilló a los investigadores
El principal objetivo de este trabajo de restauración era el de evitar que la antigua pirámide colapsara, además de limpiar sus cámaras internas. Fue durante este proceso que el equipo de arqueólogos despejó un pasadizo que se encontraba bloqueado.
Por medio de este, lograron ingresar a algunos espacios que habían permanecido ocultos a la vista humana probablemente durante miles de años. En parte debido al deterioro, que el egiptólogo británico John Perring observó.
Perring mencionó que este pasadizo estaba cubierto de basura y escombros, lo que tapaba el paso y lo volvía intransitable. Desde ese momento, el egiptólogo creyó que podría haber pasadizos por allí que condujeran a almacenes.
Pero, la expedición realizada más tarde por Ludwig Borchardt en 1907, provocaron que sus teorías se cuestionaran, y otros expertos se adhirieron a su opinión. Sin embargo, la misión más reciente confirmó lo que Perring planteó, y hasta la fecha se han descubierto 8 almacenes.
Lo que descubrieron dentro de la pirámide
Como se mencionó en un principio, lo que se descubrió fueron 8 almacenes dentro de la pirámide de Sahura. Con ayuda de tecnología de vanguardia, lo que incluyó escaneo láser 3D con un escáner LiDAR portátil ZEB Horizon de GeoSLAM, el equipo colaboró con el equipo de 3D Geoscan para realizar estudios detallados dentro de la pirámide.
Gracias a esta tecnología avanzada es que los investigadores lograron un mapeo completo de las extensas áreas externas y de los corredores estrechos, así como de las cámaras interiores. Este tipo de escaneos frecuentes ayudan a proporcionar actualizaciones en tiempo real del progreso, al igual que crean un registro permanente de las actividades que se llevan a cabo durante la exploración.
Sin duda, se trata de un impresionante hallazgo, el cual puede proporcionar mayores detalles acerca del segundo rey de la Quinta Dinastía. Así como desentrañar otros secretos y tener un mayor conocimiento de este periodo por el que atravesó la humanidad.