¿Te has preguntado qué es lo que comen los astronautas en el espacio? Seguro que sí, y es probable que te sorprenda saber que la tortilla es un alimento esencial en su dieta. Más adelante, te contaremos la historia de cómo la tortilla conquistó el espacio y porqué el pan fue prohibido en órbita.
El pan es conocido en todo el mundo, y durante años, ha sido el pilar de la alimentación de millones de personas. Y, aunque también lo era en el espacio, desde hace un tiempo, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), prohibió que el pan formara parte de la dieta de los astronautas en órbita.
En su lugar, se estableció la tortilla mexicana de harina, esa delicia que día a día complementa las comidas de millones de familias. Este alimento es el que se convirtió en el preferido por los astronautas que se encuentran orbitando la Tierra a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Al contrario de lo que se podría pensar, esta decisión no se tomó basándose en cuestiones de gastronomía o culinarias. Sino que, detrás de este decreto, hay razones importantes de seguridad y de practicidad. Mismas que detallaremos más adelante.
El motivo por el que se prohibió el pan en las misiones espaciales
El pan se prohibió en las misiones espaciales debido a razones importantes. Y es que representa un peligro a causa de la microgravedad. Al momento de que se rompe o se muerde, este puede liberar pequeñas migas que flotan dentro de la nave. Como consecuencia, se corre el riesgo de que:
Dañen los equipos electrónicos si llegan a entrar en sistemas sensibles.
Ser inhaladas involuntariamente por los astronautas, lo que podría ser un peligro a la salud.
Contaminar áreas estériles de trabajo.
A causa de estos inconvenientes, es que la NASA decidió que lo mejor era eliminar el pan de la dieta de los astronautas.
¿Por qué se suplió con tortilla?
Al contrario de lo que pasa con el pan, cuando se muerde la tortilla, esta no genera residuos. Además de que es flexible y fácil de almacenar, lo que la convierte en un alimento ideal en un entorno sin gravedad, como lo es el espacio. Otras de sus ventajas son las siguientes:
No se desmorona.
Su vida útil es larga si se almacena adecuadamente.
Puede usarse como base para preparar diferentes tipos de alimentos, como tacos espaciales, wraps o burritos.
La llegada de este alimento al espacio
La tortilla se integró a la dieta espacial desde hace un tiempo. Se le atribuye al astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela, quien en el año 1985 pidió que se incluyeran tortillas en sus suministros de alimentos durante la misión STS-61B.
Cuando se encontraron en órbita, sus compañeros se dieron cuenta de que las tortillas, a diferencia del pan, no se desmenuzan. Además de que son útiles para preparar distintos platillos, como sándwiches o contener otros alimentos.
Y es desde ese momento en el que las deliciosas tortillas se convirtieron en el alimento preferido de los astronautas, teniendo como ventaja la eliminación de riesgos, como las migas del pan y las consecuencias que podrían acarrear.