Se forma la tormenta tropical Juliette en el Pacífico; CONAGUA alerta por lluvias intensas y oleaje elevado


Comparte esta información en tus redes sociales

Se forma la tormenta tropical Juliette en el Océano Pacífico, y el Servicio Meteorológico Nacional alerta por la intensificación de lluvias a causa de este fenómeno, el monzón y dos ondas tropicales (25 y 26).

Créditos de imagen: Especial

Habrá lluvias intensas en Durango y Nayarit; muy fuertes en Sonora, Sinaloa y Chihuahua; así como lluvias fuertes en Baja California. Mientras que la inestabilidad atmosférica y la onda tropical 25 generará lluvias intensas en Zacatecas, Jalisco y Oaxaca; muy fuertes en Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México y Puebla.

También se esperan lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos. Por otro lado, la onda tropical 26 dejará lluvias intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Campeche y Quintana Roo y fuertes en Yucatán.

La tormenta tropical Juliette causará lluvias fuertes en Baja California Sur y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en su costa sur. Aunque avanzará hasta dejar de afectar al país.


Mañana, el monzón, la inestabilidad atmosférica y una vaguada en altura causará intensas en Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en Chihuahua y Durango; fuertes en Sonora y Baja California Sur; así como chubascos en Baja California.

Se esperan chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte y noreste del país; con posible caída de granizo en el occidente y centro, pronosticándose intensas para Jalisco y Colima. Se prevé que la onda tropical 25 deje de afectar al país.

La onda tropical 26 generará lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; fuertes a muy fuertes en Guerrero y la península de Yucatán. Seguirá caluroso a muy caluroso sobre el norte, estados del litoral del Pacífico y golfo de México, y península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 45 °C en Baja California.

Lluvias para mañana 26 de agosto

Muy fuertes a intensas: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Chubascos con lluvias fuertes: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Intervalos de chubascos: Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato.

Temperaturas máximas y mínimas

Superiores a 45 °C: Baja California.

40 a 45 °C: Baja California Sur y Sonora.

35 a 40 °C: Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

30 a 35 °C: Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.

0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

Créditos de imagen: CONAGUA

Viento y oleaje

20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua y Oaxaca.

10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes. Durango, Guanajuato, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Posibles tolvaneras:  Baja California Sur.

Oleaje de 2 a 3 metros: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

1.5 a 2.5 metros: costas occidentales de Baja California Sur.

Para más información de la tormenta tropical Juliette, consulta este enlace.

Comparte esta información en tus redes sociales