Según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuarán las lluvias fuertes y el evento de norte. Asimismo, se espera la llegada de un nuevo frente frío, junto con una vaguada polar. Seguirá el ambiente de frío a muy frío en varios estados del país.
Créditos de imagen: CuartoscuroA causa del ingreso de humedad y la inestabilidad atmosférica, se esperan lluvias fuertes en Quintana Roo y chubascos en Campeche y Yucatán. Por otro lado, se esperan chubascos con posibles descargas eléctricas en Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Chiapas y Tabasco. Así como lluvias aisladas en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Puebla.
Se mantendrá el viento de componente norte de hasta 80 km/h en Oaxaca y Chiapas. Aunque en el resto del país predominará cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.
Para mañana, un canal de baja presión interaccionará con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del mar Caribe generarán torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado con posibles trombas marinas en Quintana Roo. Al igual que lluvias muy fuertes en Campeche, y chubascos en Yucatán; dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas.
También, se prevé que, durante la noche, se aproxime un nuevo frente frío, asociado con una vaguada polar, una circulación ciclónica en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical. Lo que ocasionará lluvias aisladas y fuertes rachas de viento en Baja California.
Canales de baja presión propiciarán lluvias y chubascos dispersos en zonas de Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Asimismo, se mantendrá ambiente frío durante la mañana sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Lluvias para mañana 13 de noviembre
Lluvias intensas a torrenciales: Quintana Roo.
Fuertes a muy fuertes: Campeche.
Intervalos de chubascos: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán.
Lluvias aisladas: Baja California, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Estado de México y Guerrero.
Viento y oleaje
Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas.
10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 2 a 3 metros: golfo de Tehuantepec.
1.5 a 2.5 metros: Quintana Roo.
A causa de las bajas temperaturas que se estarán presentando, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que se activa la Alerta Amarilla en las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco de la Ciudad de México.
