Ver niños con celulares es algo que se ha vuelto bastante común en la actualidad, y es que para muchos padres es más sencillo entretenerlos con estos dispositivos a pasar un buen tiempo de calidad.
Si bien lo anterior no aplica para todos sí para muchos, pero no toman en cuenta el daño que pueden estar provocando en ellos.
Usar un celular es un ‘arma de doble filo’ para todos, sin importar la edad que tengas, y es que, si no lo usamos de manera correcta y con total responsabilidad, lejos de hacernos un bien, no hará un mal.
Sabemos que en la actualidad todos contamos con uno, pues es una excelente herramienta para poder mantenernos en comunicación con quienes son de nuestro interés; familia, escuela, trabajo, pareja, amigos, etc.
Así mismo, este dispositivo nos permite entretenernos un rato al estar en redes sociales, aplicaciones, escuchar música, jugar y más, pero ¿tienes en cuenta cuánto tiempo al día lo usas? ¿Priorizas tu celular?
Si bien el uso desmedido del celular puede afectarnos a todos, los niños son quienes están más expuestos, y un reciente estudio lo confirma; aquí te contamos todo lo que te interesará conocer.
El estudio es realizado por una organización científica llamada Sapien Labs a cargo de Tara Thiagarajan, perteneciente a la Universidad de Stanfod y se publicó en la revista de ciencia Journal of Human Development and Capabilities.
Dicho estudio está registrado bajo el titular Proteger la mente en desarrollo en una era digital: un imperativo de política global, y aquí te contamos lo más relevante sobre este.
El uso de celular en menores de 13 años no está recomendado
Estos expertos destacan que, efectivamente, el uso de celulares ha aumentado de manera drástica en los últimos años y a nivel mundial, pero lo preocupante es que este aumento es en la infancia y adolescencia.
Este estudio se basa en datos del Proyecto Global Mind para evaluar todo acerca del impacto que los teléfonos inteligentes tienen en la salud de los infantes, así como de la salud mental de los jóvenes.
<
La salud mental se ve alterada como desapego de la realidad, una mala regulación de las emociones, así como una autoestima baja y pensamientos negativos.
<
Este estudio resulta ser bastante importante y, si bien no es sorprendente que afecte el uso excesivo del celular, la realidad es que afecta más de lo que podemos creer.
Por lo que si tienes un menor de 13 años lo ideal es que no le des un celular a temprana edad, y si lo haces cuida el tiempo que lo use durante el día, así como lo que ve.