‘Raymond’ se debilita, pero varios estados continúan en alerta por lluvias intensas a torrenciales y oleaje de hasta 3 metros


Comparte esta información en tus redes sociales

El SMN anuncia que la depresión tropical Raymond seguirá ocasionando lluvias intensas en varios estados. Asimismo, se prevé que continúe debilitándose, a la vez que se espera la llegada del nuevo frente frío 6, dejando más lluvias y un refrescamiento de las temperaturas.

Créditos de imagen: Getty Images

La depresión tropical Raymond ingresará al sur de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, así como lluvias muy fuertes en Durango, Sinaloa y Nayarit.

También se esperan vientos de hasta 75 km/h en Baja California Sur y 50 a 70 km/h en costas de Sinaloa y Nayarit, además de oleaje elevado en costas de dichas entidades. Del mismo modo, se pronostica que Raymond se desplace sobre el Golfo de California como una baja presión remanente.

El frente frío 6 se asociará con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura, reforzando la probabilidad de lluvias en el noroeste del país. Mientras que se esperan chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur. Con lluvias muy fuertes en Puebla.


La onda tropical 37 y la vaguada monzónica seguirán causando lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y la Península de Yucatán.

Para mañana, la nubosidad remanente de Raymond, combinada con el frente frío 6, la corriente en chorro subtropical y la vaguada en altura dejarán lluvias torrenciales en Sonora. Al igual que intensas en Chihuahua y Sinaloa, y fuertes a muy fuertes en Baja California Sur y Durango.

Al mismo tiempo que la onda tropical 37 interactuará con la vaguada monzónica y una vaguada en altura sobre la península de Yucatán. Lo que causará chubascos y lluvias fuertes en dicha península, el sur y sureste del país. Esperándose también lluvias muy fuertes en Chiapas.

Finalmente, debido al ingreso de humedad, habrá lluvias y chubascos en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur de México, siendo fuertes en Nayarit y Jalisco.

Lluvias para mañana 12 de octubre:

Intensas a torrenciales: Sonora.
Muy fuertes a intensas: Sinaloa y Chihuahua.
Fuertes a muy fuertes: Durango y Chiapas.
Chubascos con lluvias fuertes: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Baja California, Colima, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco.
Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Hidalgo.

Temperaturas máximas y mínimas

35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora Chihuahua, Durango, Coahuila y Oaxaca.
30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Campeche y Yucatán.
0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Créditos de imagen: CONAGUA

Viento y oleaje

30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Sonora y Sinaloa.
15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Oleaje de 2 a 3 metros: golfo de California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Comparte esta información en tus redes sociales