¿Alguna vez has escuchado a una persona hablándole a su mascota como si fuera un humano? ¿Te has preguntado qué significa realmente hablarles? Esto es más común de lo que muchos podemos imaginar, pero ¿a qué se debe realmente? ¿Es algo malo? Presta atención que aquí te contamos.
Las mascotas son esos pequeños seres que, si bien no son humanos, sí son seres vivos que requieren de mucha atención.
Más allá de tener un perro, un gato, entre otras, debes considerar que no es solo tenerlo y ya, es tener en cuenta cada una de las responsabilidades que tiene como persona a cargo del animalito.
Comer, bañar, que haga del baño, mantener limpia la zona en la que está, y más aspectos que debes de cuidar para que tu mascota esté cómodo y seguro, independientemente del tipo de mascota que tengas.
Sabemos que existen de mascotas a mascotas, pero en esta ocasión nos no enfocaremos en una en específico, sino que en todas.
Sea la especie de mascota que sea, los cuidados terminarán siendo casi los mismos, pero ¿sabías que algunas personas optan por hablarles a sus mascotas como si fueran humanos?
Muy seguramente en más de una ocasión has presenciado lo anterior, o incluso, tú lo has hecho, pero ¿a qué se debe esta situación? ¿Es correcta?
Esta situación de ‘hablar con tu mascota’ como si de otro humano se tratase podría entrar como antropomorfismo, según los expertos.
El antropomorfismo se trata de cuando <
¿Qué significa realmente hablarles a las mascotas?
Estos mismos expertos revelan que se sugiere que las personas podrían ‘humanizar’ a sus mascotas a manera de ‘llenar’ una necesidad social.
¿Hablarle a tu mascota como si fuera un humano te hace más inteligente?
Contrario a lo que muchas personas pueden pensar, esto no tiene una solidez científica, es decir, no existe evidencia alguna que afirme que hablarle o tratar a tus mascotas como un humano más sea de personas inteligentes.
No es malo tratar a una mascota con absoluto cariño y respeto, todo lo contrario, resulta ser lo correcto y normal, pues si decides tener una mascota es porque vas a darle el cariño que necesita, así como también los cuidados.
Hablarle a tu mascota con cariño y tratarla bien ayudará a fortalecer el vínculo que existe entre dueño y mascota, sin embargo, también debes de considerar que no debes atribuirle emociones humanas, es decir, no malentender el comportamiento de tu mascota creyendo que está avergonzado, triste, etc.
Así pues, esta situación de hablarle a tu mascota, si bien es un acto de cariño, podría indicar también la necesidad de ‘llenar’ un aspecto social, según lo informado.
Por último pero no menos importante, recuerda que todos los animales merecen respeto, cuidado y atención, recuerda que ellos no pueden hablar, pero sí sienten y, al igual que todo ser vivo, también tienen necesidades (comer, baño, etc.).