De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuarán las lluvias intensas a causa del monzón mexicano. Estas se presentarán en Sinaloa y Nayarit, al mismo tiempo que se acercarán dos nuevas ondas tropicales.
Créditos de imagen: EspecialTambién menciona que se esperan lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango; y lluvias y chubascos en la península de Baja California. Asimismo, habrá chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro y oriente de México, incluido el valle de México; siendo intensas en Jalisco y Colima.
La onda tropical 21 se desplazará al sur de Oaxaca, y combinada con la vaguada en altura sobre la península de Yucatán. Junto con la aproximación de la onda tropical 22 a costas de Quintana Roo causarán lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península, el sur y sureste del país; e intensas en Oaxaca y Chiapas.
Para mañana, el monzón y la inestabilidad atmosférica mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias y chubascos en la península de Baja California.
El SMN también pronostica chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro, oriente y sur de México. Mientras que la onda tropical 21 reforzará la probabilidad de lluvias en el sur y occidente.
La onda tropical 22 y la vaguada en altura provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y la península de Yucatán, con intensas en Campeche. Sin embargo, seguirá el calor fuerte a intenso en el norte, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán. Con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California y Sonora.
Lluvias para mañana 13 de agosto
Lluvias muy fuertes a intensas: Campeche.
Fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias fuertes: Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Aisladas: Baja California.
Temperaturas máximas y mínimas
Superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.
40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, Coahuila, Tabasco, Campeche y Yucatán.
30 a 35 °C: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Morelos y Quintana Roo.
Mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Créditos de imagen: CONAGUAViento
30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora.
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
