Nuevo estudio revela que el descorne de rinocerontes redujo la caza furtiva hasta un 78%


Comparte esta información en tus redes sociales

rinocerontes
Crédito de imagen: WWF España.

Un nuevo estudio revela y da a conocer que la caza furtiva de rinocerontes redujo hasta un 78% debido al descorne de estos animales; aquí te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.

A lo largo de la historia en la Tierra se ha llevado a cabo la cacería de animales, pese a que es algo que está mal, ¿la razón? Se trata de vidas que se arrebatan solo por actividades recreativas.

Como ya bien sabemos, el planeta es el único (hasta el momento) que es capaz de albergar vida, y la tiene en todas sus presentaciones, desde la más pequeña hasta la más grande.

Existen una gran variedad de vida animal, como los rinocerontes, algunos viven dentro del agua y otros fuera, pero todos tienen la misma importancia en el planeta y, sobre todo, son vida, siendo el principal motivo por el que se les debe de respetar.


Si bien lo anterior es cierto, se sabe que los animales están expuestos a muchos riesgos, iniciando por la contaminación ambiental que se ha dado por la actividad humana.

Sus hábitats son contaminados y, por si lo anterior fuera poco, muchas personas practican la cacería, pese a que en algunos lados puede ser legal y controlada, la realidad es que no es una práctica buena con los animales.

Entre los animales que suelen cazar encontramos a los rinocerontes, que son consideran como en peligro crítico de extinción.

Lo anterior se debe a la destrucción de sus hábitats, así como a la caza de estos grandiosos animales.

Los rinocerontes, desafortunadamente, se cazan por uno de sus mayores atractivos; los cuernos que tienen, y se demandan en muchas partes, logrando la caza furtiva.

En la lucha por mantener fuera de riesgo de extinción a los rinocerontes, los expertos tomaron una medida drástica; el descorne.

Nuevo estudio revela que el descorne de los rinocerontes ha disminuido la caza furtiva

Crédito de imagen: Naitonal Geographic.

Por descorne se entiende que es la acción de retiro de cuernos en algunos animales que lo tienen, esto generalmente se hace con la finalidad de evitar lesiones entre ellos mismos, pero en esta ocasión se tomó como medida para el cuidado del rinoceronte y su población.

Este procedimiento es con sedante, es decir, al rinoceronte se le seda y protege del dolor o incomodidad, todo se hace con extremo cuidado antes, durante y después.

Mucho se había hecho ya tratando de evitar la caza furtiva de los animales, pero al no ver resultados se optó por su descorne, y para sorpresa de los expertos esto <> de acuerdo con el artículo publicado en la revisa de Science.

El nuevo estudio revela que gracias a siete años de medida en 11 reservas sudafricanas se redujo la caza furtiva hasta en un 78% sin usar tanto presupuesto para proteger la población de rinocerontes; descornándolos.

Y si bien aún siguen cazando rinocerontes (sin cuernos) se ha vuelto una amenaza más baja, y se puede notar en el porcentaje que se obtuvo.

Comparte esta información en tus redes sociales