Una investigación ha dado a conocer que un popular medicamento contra el dolor y para tratar las convulsiones podría relacionarse con un riesgo más alto de padecer demencia. Esta información se dio a conocer en la revista Regional Anesthesia & Pain Medicine.
Si bien todos los medicamentos ocasionan efectos secundarios, hay algunos otros que se han relacionado con un mayor riesgo de demencia, de acuerdo con lo que menciona un reciente estudio. Como el que se ha utilizado para tratar las convulsiones, el dolor nervioso y el síndrome de piernas inquietas.
Se trata de la gabapentina, y su uso regular podría desencadenar efectos secundarios graves. Esto se anunció en la revista Regional Anesthesia & Pain Medicine, este 10 de julio. Por lo que se emitió una advertencia para aquellas personas que consumen este medicamento.
Revelan que un popular medicamento es capaz de aumentar el riesgo de padecer demencia
Como hemos mencionado, el uso regular de gabapentina puede incrementar en hasta un 29% el riesgo de demencia, así como de deterioro cognitivo leve, aunque este último en un 85%. De acuerdo con lo que reportó un equipo de investigadores este pasado 10 de julio.
Sin embargo, este riesgo se duplicó alarmantemente en aquellas personas que se consideran demasiado jóvenes como para sufrir envejecimiento cerebral. Ya que los resultados muestran pacientes afectados por estas condiciones con edades que van de los 18 a los 64 años.
“Los hallazgos de este estudio respaldan la necesidad de una monitorización estrecha en los pacientes adultos a los que se les recetó gabapentina para evaluar el deterioro cognitivo potencial”. Detalla el equipo de investigadores que participó en el estudio, dirigido por Nafis Eghrari, estudiante de medicina de la Universidad Case Western Reserve, en Cleveland.
“Además, esto proporciona una base para investigar más si la gabapentina desempeña un papel causal en el desarrollo de la demencia y el deterioro cognitivo”.
¿Para qué se utiliza la gabapentina?
Este fármaco se ha hecho popular para el tratamiento del dolor crónico debido a que no causa dependencia como los opioides. Sin embargo, ha aumentado la alerta por el posible deterioro cognitivo que provoca. A causa de que suprime la comunicación entre las células nerviosas.
Para llegar a esta conclusión, se analizaron los registros de más de 26,400 personas que tomaban gabapentina para tratar el dolor lumbar crónico. Se compararon los datos de otros pacientes a los que no se les había recetado gabapentina, pero tenían dolor de espalda.
Quienes tomaban gabapentina eran propensas al diagnóstico de demencia o deterioro cognitivo leve en un plazo de 10 años después de que se les diagnosticara el dolor. Cuando se observaron los grupos de edad (18-64 años), detectaron que quienes tomaban gabapentina duplicaban las posibilidades de desarrollar demencia o deterioro cognitivo leve.
Mientras que, en las personas de 35 a 64 años, los riesgos de demencia se duplicaron, y el deterioro cognitivo leve se triplicó significativamente. Entre más tomen este medicamento las personas, más probabilidades tienen de padecer esas condiciones.
Causas o relación de este fármaco con las condiciones antes descritas
El estudio realizado es observacional, por lo que no es posible establecer una causa entre la gabapentina y el deterioro del cerebro.
“Esperamos que el estudio actual promueva más investigaciones para delinear si la gabapentina desempeña un papel causal en el desarrollo de la demencia y los mecanismos subyacentes de esta relación”. Finalizaron los investigadores.