Los remanentes de Lorena seguirán interactuando con el monzón, lo que dejará lluvias intensas. También se prevé que la onda tropical 30 deje de afectar al país, mientras que un nuevo frente frío se aproxima al país, según informes del Servicio Meteorológico Nacional.
Se esperan lluvias intensas en Sonora y norte de Sinaloa; muy fuertes en Chihuahua y Durango, así como fuertes en Baja California y Baja California Sur. Un canal de baja presión causará lluvias muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Así como fuertes en San Luis Potosí, Zacatecas Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, así como chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otro lado, la onda tropical 30 ocasionará lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, previéndose que deje de afectar al país al final del pronóstico. Un canal de baja presión y el ingreso de humedad causará lluvias fuertes en Veracruz y Chiapas. Además de chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para mañana, el monzón dejará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el noroeste, con lluvias intensas en Durango. Al mismo tiempo, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera del país, provocando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y granizadas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Asimismo, se esperan chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el norte, occidente, oriente y sur de México, incluida la península de Yucatán. Con posible caída de granizo en el occidente y centro.
Finalmente, seguirá el calor, de fuerte a intenso en zonas del norte, litoral del Pacífico y del golfo de México, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en zonas de Baja California, Campeche y Yucatán.
Lluvias para mañana 6 de septiembre
Muy fuertes a intensas: Durango.
Fuertes a muy fuertes: Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.
Chubascos con lluvias fuertes: Sonora, Chihuahua, Sinaloa Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero. Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas y mínimas
40 a 45 °C: Baja California, Campeche y Yucatán.
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero. Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Durango, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.
0 a 5 °C por frente frío: zonas serranas de Estado de México y Puebla.
Viento y oleaje
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, costas de Campeche y Yucatán.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: golfo de California, costas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Se activa la alerta amarilla en las siguientes alcaldías de la Ciudad de México: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.