Recientemente, se lanzó una nueva alerta de retiro de un popular producto de higiene personal: desodorantes en roll-on. Este despertó las alarmas entre los consumidores, ya que se detectaron fallas importantes en su fabricación, en por lo menos tres presentaciones de una reconocida marca.
Más de 67 mil cajas de desodorantes han sido retirados del mercado, debido a que se reportó que los productos presentaban fallas de fabricación importantes. La empresa responsable inició el retiro voluntario, y el hecho fue anunciado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
El aviso fue publicado en el sitio oficial de la agencia después de que la empresa A. P. Delauville, con sede en Pensilvania, diera a conocer que algunos de sus productos habían arrojado fallas en el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura. O también conocidas como cGMP.
FDA anuncia retiro de más de 67 mil cajas de desodorantes por importantes fallas de fabricación
La marca de desodorantes afectada es la Power Stick. Se trata de tres presentaciones roll-on de 1.8 onzas (53 ml), y que se pueden encontrar en venta en supermercados de todo Estados Unidos; son las siguientes:
Power Stick for Her, aroma Powder Fresh: de esta presentación, se retiraron 21,265 cajas.
° Power Stick Invisible Protection, aroma Spring Fresh: se retiraron 22,482 cajas.
Power Stick Original Nourishing Invisible Protection: 23, 467 cajas fueron retiradas del mercado.
Algunos de los números de lote con los que puedes identificar estos productos, son los que te mostramos a continuación:
Power Stick for Her – Powder Fresh
032026B011
032226B031
051626C241
061526C882
071226D371
071226D381
082526E341
082826E402
Power Stick Spring Fresh
031726A991
041226B561
062026C901
062026C911
071026D351
071026D361
A pesar de que hasta el momento no se han reportado incidentes o daños a causa del uso de este producto, la FDA instó a las cadenas minoristas y todos aquellos supermercados que eviten la venta de este producto. Con el fin de que ningún consumidor se vea afectado por las fallas detectadas que han propiciado su retiro.
¿Qué debo hacer si adquirí alguno de estos productos?
En caso de que hayas adquirido un desodorante de alguna de las presentaciones antes mencionadas, lo recomendable es que lo dejes de usar de inmediato. Con ello, se podrían evitar daños por contaminación o cualquier otro tipo de incidentes.
Asimismo, compara el número de lote del producto con los de la lista que compartió la FDA. En caso de que pertenezca a alguno de ellos, contacta a la empresa A. P. Delauville para iniciar el proceso de devolución, reembolso o intercambio. De acuerdo con el procedimiento que decrete el fabricante.
Estos desodorantes se distribuyeron en grandes cadenas de supermercado y plataformas digitales de Estados Unidos. Entre los más destacados, se encuentran Walmart, Dollar Tree y Amazon, solo por mencionar algunos.
De igual manera, tanto consumidores como profesionales de la salud deben reportar cualquier síntoma o sospecha de efecto adverso por el uso de algunos productos. Esto lo puedes hacer por medio del sistema oficial MedWatch, dependiente de la FDA.
Se trata de un canal digital con el que es posible procesar denuncias, en el que puedes dar a conocer tu reporte acerca de un producto del que se haya iniciado retiro. Como en el caso de los desodorantes antes mencionados.