El SMN informa que una zona de baja presión con potencial desarrollo ciclónico mantendrá las posibilidades de lluvias en varias partes del país. Mientras que el frente frío 8 bajará las temperaturas, al mismo tiempo que se esperan fuertes vientos.
Canales de baja presión y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, junto con la vaguada monzónica propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz, Guerrero y Puebla, pronosticándose intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El frente frío se desplazará sobre el noreste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad ocasionarán intervalos de chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí; así como lluvias aisladas en Nuevo León.
Mientras que la masa de aire frío asociada al frente frío 8 causará un refrescamiento de las temperaturas en el noreste del país; así como viento de hasta 60 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, además de las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Asimismo, se esperan lluvias y chubascos en Sinaloa, Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala; pronosticándose lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
También, mañana, el frente frío 8 interaccionará con un canal de baja presión y una vaguada en altura, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán, el oriente y sureste del país. Siendo intensas en zonas de Veracruz y Chiapas.
La masa de aire frío asociada al frente frío 8 refrescará las temperaturas en el oriente, así como viento de hasta 50 km/h en costas de Veracruz y de hasta 70 km/h en Oaxaca. Se prevé que, durante la noche, tanto la masa de aire frío como el frente frío 8 dejen de afectar al país.
Por otro lado, un canal de baja presión y el ingreso de humedad ocasionarán lluvias y chubascos en estados del norte, occidente y centro de México. Finalmente, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas. Reforzando la probabilidad de lluvias en dichas entidades.
Asimismo, se prevé la aproximación de un nuevo frente frío para los próximos días. Consulta la información aquí.
Lluvias para mañana 20 de octubre
Lluvias muy fuertes a intensas: Veracruz y Chiapas.
Fuertes a muy fuertes: Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
Chubascos con lluvias fuertes: Puebla, Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.
Lluvias aisladas: Chihuahua, San Luis Potosí, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Temperaturas máximas y mínimas
35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo. Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche.
– 5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.
0 a 5 °C: zonas serranas de Sonora, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Viento y oleaje
Viento de componente norte de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Oaxaca, así como de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: costas de Veracruz.
10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Baja California, Oaxaca y Chiapas.