El frente frío núm.2 ha llegado al país. Junto con la inestabilidad atmosférica y el monzón dejarán lluvias intensas en varios estados, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
El monzón y la inestabilidad dejarán lluvias intensas en Durango; muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora, Chihuahua y Nayarit; así como chubascos en Baja California y Baja California Sur. Mientras que el frente frío num.2 causará vientos de hasta 60 km/h y posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, provocará probabilidad de lluvias intensas en Nuevo León y muy fuertes en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí. Y, por otro lado, habrá lluvias muy fuertes en Zacatecas; fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero y Veracruz, y chubascos en Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
Canales de baja presión dejará lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para mañana, el monzón y la inestabilidad atmosférica causarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. También lluvias e intervalos de chubascos en la península de Baja California y Sonora.
El frente frío núm.2 generará vientos de hasta 60 km/h y lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Una vaguada dejará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el norte, oriente y sur del país, y con posible caída de granizo en el occidente y centro.
Un canal de baja presión provocará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el sureste mexicano, incluida la península de Yucatán. Seguirá el calor de fuerte a intenso en el norte, entidades del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán.
Lluvias para mañana 7 de septiembre
Lluvias fuertes a muy fuertes: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Chubascos con lluvias fuertes: Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Yucatán.
Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
Temperaturas máximas y mínimas
35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
30 a 35 °C: Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.
0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.
Viento y oleaje
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Se activa la alerta amarilla para las siguientes alcaldías de la Ciudad de México: Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa. Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.