Frente frío 8 llega al país: SMN alerta por temperaturas bajo cero y lluvias intensas, además de evento de norte


Comparte esta información en tus redes sociales

El SMN anuncia que se mantendrán las lluvias fuertes en varias partes del país, al mismo tiempo que se acercará el nuevo frente frío 8, causando más lluvias y el descenso de las temperaturas. Al igual que fuertes rachas de viento, alcanzando los 50 km/h.

Créditos de imagen: fcafotodigital | Getty Images

Canales de baja presión, combinados con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica y el ingreso de humedad, causarán chubascos en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz y Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca; pronosticándose lluvias intensas en Chiapas.

Por otro lado, también se esperan chubascos y lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla. Al igual que se prevén lluvias muy fuertes en Puebla.

De igual forma, se espera la llegada del frente frío 8 al norte del país, e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, causando fuertes vientos y lluvias aisladas en estados del norte y noreste de México.


Mañana, canales de baja presión y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, en conjunto con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica y la inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán, el oriente y sureste, además del sureste de las costas de Chiapas y el sur del país.

Se pronostican lluvias intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, al mismo tiempo que el frente frío 8, en combinación con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad ocasionarán intervalos de chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí; así como lluvias aisladas en Nuevo León.

La masa de aire frío asociada al frente frío provocará un refrescamiento de las temperaturas en el noreste del país. Así como viento de componente norte de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; así como en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Finalmente, un canal de baja presión y el ingreso de humedad generarán lluvias y chubascos en el occidente y centro de México.

Lluvias para mañana 19 de octubre

Muy fuertes a intensas: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Lluvias fuertes a muy fuertes: Guerrero, Puebla y Quintana Roo

Chubascos con lluvias fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Yucatán.

Intervalos de chubascos: Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Morelos.

Lluvias aisladas: Durango, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.

Temperaturas máximas y mínimas

35 a 40 °C: Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tabasco.

– 5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.

0 a 5 °C: zonas serranas de Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.

Créditos de imagen: CONAGUA

Viento y oleaje

30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Oaxaca.

15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato.

Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, costas de Tamaulipas y Veracruz.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costas de Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Comparte esta información en tus redes sociales