Frente frío 11 sigue dejando lluvias, vientos intensos y heladas; afectará a estos estados este fin de semana


Comparte esta información en tus redes sociales

Tal y como informa el SMN, el frente frío 11 seguirá causando lluvias fuertes en varios estados del país. Asimismo, la masa de aire polar mantendrá cielo nublado y evento de norte, con vientos que podrían alcanzar los 90 km/h.

Créditos de imagen: Cuartoscuro

Debido al paso del frente frío 11, continuarán las lluvias fuertes en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo. A su vez, la masa de aire polar asociada al frente frío mantendrá cielo nublado con lluvias aisladas en Puebla y Veracruz, así como ambiente de fresco a frío y bancos de niebla en zonas del oriente y sureste del país.

Asimismo, prevalecerá el evento de norte, con vientos de hasta 90 km/h en Oaxaca y Chiapas. Y de 40 a 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se espera oleaje de 3 a 4 metros en el golfo de Tehuantepec.

Se prevé que el frente frío 11 deje de afectar al país, aunque se esperan chubascos en Michoacán y Guerrero, así como lluvias aisladas en zonas de Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México y Tlaxcala.


Para mañana, la masa de aire polar asociada al frente frío 11 modificará sus características térmicas al final del día, lo que permitirá un gradual ascenso de temperaturas en casi todo el país. Sin embargo, continuará el ambiente matutino frío a muy frío con heladas en estados de la Mesa del Norte, Mesa Central y oriente del país.

Además, persistirá el viento de componente norte con rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca, mientras que el ingreso de humedad generará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, sur y sureste del territorio nacional.

Lluvias para mañana 31 de octubre

Intervalos de chubascos: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Puebla, Veracruz, Sinaloa, Durango y Estado de México.

Viento y oleaje

Viento de componente norte de 25 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Oaxaca

20 a 35 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Oleaje de 2 a 3 metros: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Debido a los fuertes vientos que se estarán presentando en varias zonas del país, te recomendamos extremar precauciones. Ya que estos podrían derribar árboles y espectaculares. Asimismo, ten cuidado con las bajas temperaturas y atiende las indicaciones de Protección Civil de tu zona.

Comparte esta información en tus redes sociales