¿Sabes cuánto tiempo deben darte para tomar tu momento de comida durante el trabajo? Presta mucha atención que aquí te decimos todo lo que debes conocer sobre esto.
Tener trabajo es una gran dicha que no todos tienen, desafortunadamente. Y es que esto nos permite tener sustento para la vida, para poder satisfacer necesidades básicas como comer, tomar el baño, recibir atención médica cuando es necesario, vestir, entre más.
Si bien es cierto que, conforme pase más el tiempo, las empresas solicitan más conocimiento y requisitos para la postulación a una vacante, la realidad es que no es imposible encontrar empleo.
Ser trabajador no es solo ir a tu empresa a realizar las actividades, también es tener oportunidad de crecer, recibir salario digno, prestaciones y más derechos como el de comer durante tu jornada laboral.
Para hacer válido todo lo anterior, los trabajadores cuentan con el respaldo de la Ley Federal de Trabajo, así como con el de la autoridad de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, más conocida como PROFEDET.
Primero que nada, una jornada laboral es el tiempo que dedicas tú como trabajador a realizar las actividades que te corresponden dentro de una empresa, que en este caso es tu lugar de trabajo.
Esta jornada puede ser diurna, nocturna o mixta, según soliciten en dicha empresa. La primera comprende entre las 6 y 20 horas, la segunda entre las 20 y 6 horas, mientras que la última son periodos de tiempo entre las dos primeras, por eso se le llama mixta.
Ahora bien, tener un tiempo en el trabajo para poder comer es un derecho que todos los trabajadores tienen, y sí, tiene fundamento, más exactamente el artículo 63 de la Ley Federal de Trabajo lo respalda.
El tiempo de descanso para la comida dentro o fuera del trabajo
Sí, este tiempo de descanso es obligatorio, sin embargo, el tiempo exactamente será decisión de la empresa, así como también será decisión de ellos si te dejan salir o no del lugar.
Lo que no está a decisión de ellos es el hecho de tener o no el descanso, dado que es obligatorio.
La PROFEDET dice que <
Así mismo, esta autoridad aclara que, si la persona no puede salir del lugar en el que trabaja durante el tiempo de comida, entones este tiene que formar parte de la jornada de trabajo.
Ahora bien, si no te quieren dar tiempo de comida en tu trabajo, entonces este tendrá que ser pagado, y si no quieren hacer efectivo esto, entonces puedes acudir a la PROFEDET, comentando tu situación.
Recuerda que primero deberás tratar de llegar a un acuerdo con la empresa para la que estás laborando, procurando que esto sea pacíficamente, y si no se puede llegar a uno, entonces te dirijas con la autoridad pertinente.