¿El consumo de metformina causa daño en el páncreas? Estudio revelan algo que nadie esperaba


Comparte esta información en tus redes sociales

medicamento
Crédito de imagen: CLIVI.

¿El consumo de metformina daña el páncreas? Mucho se ha puesto en tela de juicio la relación entre este popular medicamento y el órgano; aquí te explicamos todo lo que deberías de saber sobre esto.

A lo largo de la vida pasamos por diferentes momentos y cambios, unos de los menos deseados son las enfermedades, mismas que provocan malestar general y un desgaste en la salud.

Una enfermedad es <> de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.

Sabemos que existen diferentes enfermedades, entre estas encontramos la diabetes que se trata de <> de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud.


Para la diabetes existen tratamientos a fin de hacer que la persona lleve una vida estable, sin embargo, debemos considerar que a final de cuentas son medicamentos, y que estos pueden causar efectos extra como cualquier otro.

Entre los medicamentos que se usan para la diabetes encontramos la metformina que;

<> según informa la Biblioteca Nacional de Medicina.

¿La metformina daña el páncreas? La duda del millón tras su consumo

Mucho se ha hablado sobre el uso de este medicamento, pues en varias ocasiones se relacionó con daño al páncreas, más específicamente con pancreatitis, sin embargo, muchos expertos dicen que está realmente no causa daño alguno, por lo que es importante conocer ambos puntos.

Crédito de imagen: Ecoceutics.

La revista de ciencia SciELO reporta el caso de una pancreatitis aguda como efecto extra. Una mujer que presentó pancreatitis aguda, y se dio a conocer que dos semanas antes del episodio, la mujer había recibido tratamiento con metformina para prediabetes.

Por otra parte, se dice que la metformina es un fármaco que está relacionado, en repetidas ocasiones, con la disminución del riesgo de aparición de algunos tipos de cáncer.

<> se describe por los expertos de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Existen varios estudios que ponen en tela de juicio ambas situaciones, sin embargo, se pide que antes de empezar en el consumo de este medicamento lo digas con tu doctor de confianza.

Tu doctor te dará a conocer si debes o no tomar este medicamento teniendo en cuenta tu estado de salud y antecedentes, por lo que es importante que sigas sus indicaciones por completo.

Comparte esta información en tus redes sociales