La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), ordenó el retiro de un popular producto de la marca Colgate en México. Debido a que se consideró que la pasta dental podría ocasionar reacciones secundarias que afecten a los consumidores.
Con la gran cantidad de productos que existen en el mercado, es posible que encontremos alguno que se adapte a nuestras necesidades. Pero también hay otros que incluso podrían ser riesgosos para la salud de los consumidores.
Por medio de un comunicado oficial, publicado a través de redes sociales de la dependencia, se dio a conocer que una pasta dental, perteneciente a la marca Colgate, ha sido retirada del mercado a causa de las posibles reacciones secundarias.
Este aviso de riesgo se emitió en conjunto con la Secretaría de Salud, y en él señala que se le instruyó a la empresa Colgate-Palmolive S.A de C.V por las reacciones adversas que provocaba su producto.
COFEPRIS y la Secretaría de Salud lanzan un comunicado en el que informan del retiro de una popular pasta dental de la marca Colgate
El producto retirado en cuestión es la pasta dental Total Prevención Activa CLEAN MINT, la cual podría generar reacciones secundarias que afecten la salud de los consumidores.
En el comunicado, la dependencia detalló que este producto tiene ingredientes que pueden variar. Además, a causa de las pruebas que se realizaron en diversas personas y las reacciones causadas, se determinó suspender el uso de esta pasta dental. Con el objetivo de evitar afectaciones.
En el mencionado aviso, se informa lo siguiente: “Se informa que el retiro se limita exclusivamente al producto Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT”. Asimismo, mencionan a la población que devuelvan su producto y contacten a la empresa.
Estos son los síntomas que podría causar el uso del producto
Irritación bucal
Inflamación en encías
Dolor bucal
Sensibilidad dental
Úlceras, aftas o forúnculos
Reacción alérgica
De igual manera, COFEPRIS puso a disposición de la población una liga, en la que pueden acceder para dar a conocer los síntomas que han presentado tras el uso de la pasta dental. Así como presentar quejas que involucren a este producto.
También puedes enviar un correo electrónico a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Anteriormente, ya se habían emitido alertas hacia este producto por parte de otras dependencias de salud. Las cuales expusieron los mismos síntomas en un grupo de personas, siendo una de ellas la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina.
Misma que prohibió la producción y comercialización de esta pasta dental en todo el país. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia informó de los riesgos de este producto.
Y Proconsumidor de República Dominicana suspendió temporalmente su uso por el ingrediente “fluoruro de estaño” y otros componentes que han dejado otros efectos.
Colgate aún no se ha pronunciado al respecto, pero emitió un comunicado en respuesta a la dependencia argentina. Donde atribuye el resultado del estudio a un “número pequeño de personas”. Asimismo, defiende el fluoruro de estaño como un compuesto frecuentemente utilizado en productos de venta libre.