Científicos logran convertir los hongos en plástico, ¿un material a base de hongos para poder reemplazar el plástico y beneficiar al planeta? Sí, un equipo de expertos pertenecientes a una empresa científica logró lo que nadie esperaba.
Como ya bien se sabe, el uso de materiales como el plástico se ha vuelto un tema bastante controversial, pues si bien no es algo reciente, se ha dado más a conocer en medios como redes sociales, etc.
El plástico es <
La revista científica de National Geographic dice que los plásticos como el polietileno pueden tardar hasta 1000 años en degradarse en su totalidad tanto en vertederos como en ambiente natural, por lo que sí, representa un gran problema para el planeta y todo tipo de vida que hay en este.
El exceso de plástico afecta especialmente en los ecosistemas, sin contar que los gases de efecto invernadero que se producen al hacerlo también influyen demasiado en el cambio climático.
En los últimos años se ha intentado de todo para frenar este devastador efecto en el planeta, sin embargo, no se ha tenido tanto éxito… hasta la innovadora idea de tres expertos.
Científicos logran convertir hongos para fabricar materiales que reemplacen el plástico
La empresa científica llamada Fungipor se dio a conocer por sus embalajes, empaque y productos de diseño realizados con micelio de hongos y residuos agrícolas.
Esta empresa tiene como objetivo <
La creación de este tipo de material no exige un proceso industrial difícil a comparación del resto de materiales como el plástico.
Los desechos que son usados para su creación hacen que el micelio crezca en moldes, y se hace uso del necesario, el material restante no se tira, sino que se usa para sustituir al telgopor para envolver cosméticos o alimentos.
Ayelén Malgraf, de la mano de Macarena Albarracín y Roberto Gómez, llevaron a cabo este increíble ingenio que será de gran ayuda para el planeta sin dejar de beneficiar a los humanos.
El micelio que es usado para ese proceso se obtiene de los hongos, <
Así pues, este innovador avance en la ciencia está despertando ilusión en todos por ser amigable con el planeta, dado que se reemplazaría el plástico en el proceso de varios artículos.
Recordemos que el uso de plástico se ha vuelto alto de gran preocupación, tanto para el planeta como para quienes lo habitamos, por lo que es importante tener muy en cuenta toda esta información y avance.