Científicos investigan un potente fármaco que frenaría el desarrollo del cáncer de mama


Comparte esta información en tus redes sociales

cáncer
Crédito de imagen: La Verdad Juárez.

¿Un fármaco para frenar las células del cáncer de mama? Una nueva esperanza en desarrollo. Científicos investigan un fármaco; en camino a dar un tratamiento para este agresivo cáncer.

A lo largo de la vida estamos expuestos a un sinfín de enfermedades, unas son más temidas y otras más tratables, pero en esta ocasión nos enfocaremos solo en una.

El cáncer es una de las enfermedades a la que todos le ‘huimos’, y es que con solo escuchar o leer su nombre se nos ‘eriza’ la piel por el significado que este puede tener para la vida.

Existen diferentes tipos de cáncer, pero en esta ocasión te hablaremos del cáncer de mama, mismo que;


<> de acuerdo con el portal de Mayo Clinic.

Ahora bien, sabemos que para el cáncer existen tratamientos como la quimioterapia, radioterapia, entre otros que también son efectivos, pero los expertos siguen trabajando arduamente para poder encontrar otras vías, tal es el caso del que te hablamos hoy.

Científicos investigan un fármaco que promete frenar el cáncer de mama

Dentro del cáncer de mama incluso hay ‘subtipos’, y el de mama triple negativo y el inflamatorio son considerados como los más mortales.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez dio a conocer que la doctora Mariana Grigoruta del Departamento de Ciencias de la Salud se encuentra en línea de investigación con el proyecto Evaluación de un inhibidor farmacológico de receptores de quimiocinas para el tratamiento de cáncer de mama, el cual resulta ser bastante prometedor.

Crédito de imagen: La Verdad Juárez.

Este fármaco se desarrolló en Rumanía, y se prueba en células cancerosas de tipo MB231 del cáncer triple negativo y MCF7 del tipo hormonal positivo.

Recuerda que el primero es uno de los tipos considerados como más agresivos dentro del cáncer de mama.

Los resultados que, hasta el momento se han obtenido, son prometedores, incluso si es en fase celular, pues esta sustancia ha logrado disminuir el crecimiento tumoral, especialmente inhibirá que las células cancerosas se vayan a otras zonas del organismo.

Con lo anterior se entiende que evitaría la metástasis, por lo que sería un tratamiento bastante prometedor para todas aquellas personas que padecen esta enfermedad (cáncer de mama).

Recuerda que si bien el cáncer de mama es más común en mujeres, los hombres también están en la ‘mira’ de esta enfermedad, por lo que no debes descartar cualquier malestar que pueda alertarlo.

¿No conoces los síntomas del cáncer de mama? Tranquilo, AQUÍ te decimos cuáles son, para que los tengas muy en cuenta.

Sabemos que ir a un doctor no es algo que queremos, sin embargo, considera que si tienes alguna señal lo ideal es acudir a revisión para que descarten o den un diagnóstico preciso, así como un tratamiento.

Comparte esta información en tus redes sociales