Científicos de Harvard logran revertir los signos del envejecimiento en monos y ratones


Comparte esta información en tus redes sociales

envejecimiento
Crédito de imagen: Infosalus.

¿Logran revertir el envejecimiento? Científicos de la prestigiosa Universidad de Harvard lograron lo que nadie imaginó; aquí te contamos todo sobre este avance que planean probar en humanos.

La vida está presente en todas sus formas dentro del planeta Tierra, y como ya bien se sabe, durante esta atravesamos por diferentes etapas, desde la más inicial hasta la última, en la mayoría de casos.

Por vida entendemos que <> de acuerdo con la definición.

Cuando se dice que la vida pasa por diferentes etapas se refiere a lo anterior, y en esta ocasión nos enfocaremos en la de crecer, pues aquí es donde entra el envejecimiento.


El envejecimiento es <> de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Así pues, el envejecimiento también trae un mayor riesgo de enfermedades y, por ende, el deceso de la persona, según los mismos expertos.

Las etapas de la vida son inevitables, por lo que sí, todos vamos hacia el envejecimiento, aunque no todos tienen la oportunidad de llegar a esa etapa.

Lo que más suele afectar durante el envejecimiento, aparte de la capacidad motriz y agilidad mental, también se nota en la apariencia física, algo que todos tratamos de evitar.

Sabemos, hasta ahora, que el envejecimiento no se puede evitar, pero ¿imaginabas que los científicos se pondrían en marcha para revertir esto? Suena bastante lejano a la realidad, pero sí, lo lograron con pruebas en monos.

Entrevista con David Sinclair.

Científicos de Harvard logran revertir el envejecimiento en monos

Durante una entrevista, el profesor de genética de Harvard, David Sinclair, dio a conocer que hay un avance para revertir en envejecimiento, pero fue un ensayo hecho en monos y ratones.

<> menciona Sinclair, pues junto a su equipo científico lograron la activación de genes que son conocidos como factores de Yamanaka.

Los factores de Yamanaka son <> de acuerdo con expertos.

Al activar estos genes se logró la restauración de los tejidos, volviéndonos más ‘jóvenes’, viéndose una clara reducción con respecto a la edad biológica que tenían los ratones y monos.

Así mismo, también se logró notar las mejoras físicas, todo esto en las cuatro semanas que duró el tratamiento.

Aparte de lo anterior, en el caso de los monos, también lograron ver una mejora a nivel del nervio óptico, es decir, en la vista, por lo que los resultados han dejado impresionados a los expertos.

Comparte esta información en tus redes sociales