Anuncian retiro urgente de medicamento veterinario por importante defecto


Comparte esta información en tus redes sociales

Autoridades sanitarias emiten una alerta a la población: anuncian el retiro de un popular medicamento veterinario por defectos de fabricación. Por lo que solicitan a los dueños de animales tener precaución con el siguiente producto.

Créditos de imagen: Freepik

De acuerdo con información reciente, la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha emitido una alerta a la población. Debido a que se identificaron defectos que comprometen la calidad de un medicamento usado en veterinaria.

La seguridad de este producto también podría verse afectada, por lo que es importante revisar los medicamentos que se hayan adquirido y pertenezcan a alguno de los lotes que te vamos a mostrar a continuación.

Autoridades sanitarias emiten una alerta e inician el retiro de un medicamento veterinario

Según el comunicado oficial, el medicamento será retirado del mercado a causa de un defecto de calidad. El cual genera un problema: la resuspendibilidad de la solución inyectable, y que afecta a varios lotes de este medicamento.


La alerta se genera debido a que, aunque las autoridades ya han ordenado el retiro de este medicamento, algunas veterinarias todavía podrían tenerlo disponible en su inventario.

Se trata del medicamento veterinario Revozyn 400 mg/ml suspensión inyectable. El cual está destinado al ganado bovino. La causa de su retiro es debido a un defecto de calidad «asociado a la detección de inconvenientes en el proceso de resuspensión del preparado».

Los lotes afectados son los registrados bajo el código 23F274, 24B191 y 24F053. Mismos que fueron distribuidos el mes de marzo de este año. Como la fecha de retirada es hace unos meses atrás, es probable que todavía se encuentren algunos disponibles en las veterinarias.

¿Para qué se utiliza este medicamento?

Dicho medicamento se utiliza en el tratamiento de la mastitis clínica y subclínica en vacas en lactación, provocada por estafilococos y estreptococos, que son sensibles a la penicilina. Por lo que se resume en que se utiliza para asegurar el bienestar de las vacas mientras se encuentran produciendo leche.

Créditos de imagen: Freepik

¿Es nocivo para los animales?

A pesar de que la agencia no menciona que sea nocivo para los animales, ya que solo cuenta con un defecto de calidad, es probable que no. Ya que lo que se busca con este retiro es garantizar la calidad y eficacia del medicamento.

El problema de calidad que presenta este producto podría ocasionar que el fármaco no se distribuya de manera adecuada o uniformemente. Esto se deriva en una eficacia baja o incluso, en una dosificación inadecuada.

Hasta el momento, no se reportan reacciones secundarias tras la aplicación del medicamento. La agencia tampoco menciona qué es lo que podrías hacer en caso de tenerlo. Pero, en caso de que te genere dudas, lo mejor es que te acerques con tu veterinario de confianza, para que te oriente con respecto al uso de este fármaco.

Aunque, también podrías desecharlo directamente. Te recomendamos acercarte con un experto para que te guíe acerca de la correcta eliminación de medicamentos.

Comparte esta información en tus redes sociales