Alertan de fórmula infantil por riesgo de botulismo; autoridades ordenaron su retiro inmediato


Comparte esta información en tus redes sociales

Autoridades advierten a los consumidores por el retiro de leche en polvo tras informarse casos de botulismo infantil. El producto ya se encuentra bajo investigación y se está retirando después de que surgiera un brote de esta enfermedad, la cual puede ser muy peligrosa e incluso, causar la muerte.

Créditos de imagen: Freepik

Recientemente, se dio a conocer que se llevó a cabo el retiro de una marca de leche en polvo, específicamente, una marca de fórmula infantil. La acción se llevó a cabo después de que se informara acerca de un brote de botulismo infantil, el cual afectó a 13 en 10 estados.

El botulismo es una afección poco frecuente, pero de gravedad que se origina por una toxina que ataca los nervios del organismo. La bacteria Clostridium botulinum es la principal fuente de la toxina que provoca el botulismo. Los síntomas de esta puedes poner en riesgo la vida de las personas afectadas, y suele ocurrir al ingerir alimentos contaminados o si la toxina entra en contacto con una herida.

Además de los síntomas, la principal preocupación es que la afección podría causar la muerte, por lo que es de vital importancia atender las señales que indican posible botulismo. Y, para evitar que más menores se vean afectados por ello, se ha ordenado el retiro de la marca de leche contaminada.


Retiran del mercado una marca de leche en polvo tras brote de botulismo infantil

De acuerdo con un comunicado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), se ordenó el retiro inmediato de la fórmula infantil en polvo ByHeart Whole Nutrition. Esto después de que se detectara un brote de botulismo que afectó a 13 bebés en 10 estados de Estados Unidos.

Por ello, es que se ordenó el retiró de dos lotes específicos de la leche en polvo, a los cuales pertenecían los botes que consumieron los bebés. Los códigos de las latas de leche contaminadas son los siguientes:

Lote 1: Corresponde al código 206VABP/251261P2.

Lote 2: Corresponde al código 206VABP/251131P2.

Fecha de Caducidad: Ambos lotes tienen como fecha de caducidad o «Usar antes de» el 1 de diciembre de 2026.

De igual forma, las autoridades recomiendan que también se revise el fondo de la lata, debido a que es el lugar en el que se encuentra el código de lote.

Preocupación en varios estados

Hasta el 8 de noviembre de este año, las autoridades en Estados Unidos se encuentran investigando el origen del brote de botulismo. El cual ha sido multiestatal e incluye 13 casos de botulismo infantil. Además, todos los niños afectados requirieron hospitalización, y afortunadamente, hasta el momento no se han reportado muertes.

Los casos se reportaron en los estados de:

Arizona, California (con 2 casos), Illinois (con 2 casos), Minnesota, Nueva Jersey, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Texas (con 2 casos) y Washington.

La fórmula afectada se adquiere en línea y en las principales tiendas de todo el país, y continúa la investigación para determinar el punto exacto de la contaminación.

Créditos de imagen: Especial

Síntomas del botulismo

Los síntomas por botulismo alimentario suelen presentarse de 12 a 36 horas después, aunque puede variar con respecto a la cantidad de la toxina que hayas consumido. Entre estos, se encuentran:

Dificultad para tragar o para hablar

Sequedad en la boca

Debilidad facial en ambos lados del rostro

Visión borrosa o visión doble

Caída de los párpados

Dificultad para respirar

Náuseas, vómitos y calambres abdominales

Parálisis

En los bebés, los síntomas podrían ser:

Estreñimiento, que suele ser el primer síntoma

Movimientos decaídos debidos a la debilidad muscular y a problemas para controlar la cabeza

Llanto débil

Irritabilidad

Babeo

Caída de los párpados

Cansancio

Problemas para succionar o alimentarse

Parálisis

En caso de haber adquirido alguno de esos lotes, suspende de inmediato y acude al médico ante cualquier síntoma sospechoso.

Comparte esta información en tus redes sociales