TRES TRAS LA CORONA

Banner animado


El torneo largo de la División Profesional del Fútbol Boliviano, denominado también Liga Boliviana, es la competición más importante en 2025, por los premios que se otorgará a los ganadores (al menos $us. 4 millones al campeón) y por el ranking de clasificaciones que ofrece a torneos internacionales.
Debido a los compromisos amistosos regidos por FIFA para la Selección Boliviana de Fútbol, este campeonato tendrá una pausa hasta el próximo 21 de noviembre.
Al momento se han cumplido 24 de 30 fechas de los partidos todos contra todos y encabeza las posiciones el club Always Ready de El Alto con 58 unidades, con 24 encuentros jugados, 18 ganados, 4 empatados y 2 perdidos.
En segundo lugar está The Strongest de La Paz con 55 puntos, también en 24 fechas desarrolladas, con 18 lances ganados, un empate y 5 derrotas.
El tercer lugar, también con 24 juegos cumplidos está el club Bolívar de La Paz, campeón nacional de 2024, con 16 encuentros ganados, 4 igualados y 4 perdidos.
Hasta esta ubicación de la tabla, son los tres equipos del occidente boliviano que van tras la corona del 2025, a falta de seis fechas (un mes calendario a partir del 21 noviembre, aproximadamente) para que concluya el campeonato oficial de este año.
Al otro extremo de la tabla de valoraciones, el club Aurora de Cochabamba está con cero unidades, a pesar de haber ganado 8 juegos, empatado 4 y perdido 12. Esta situación se presenta de forma atípica en el historial del fútbol boliviano, porque el equipo fue castigado por el Tribunal Disciplinario con la quita de 21 puntos debido a la falsificación de edad de uno de sus jugadores el año pasado. En consecuencia, y sujeto a que esta sanción siga en vigencia, Aurora es el firme candidato para perder la categoría profesional este año. Son candidatos a pelear el descenso indirecto: Wilstermann de Cochabamba que solo acumuló 12 puntos, ABB de El Alto que tiene 23 y Universitario de Sucre que al momento está con 25 ; igual cantidad tiene Totora Real Oruro, pero con menos gol de diferencia.
Para las próximas cuatro fechas, Always Ready, el puntero debe enfrentar a : Bolívar (local), a ABB (visitante), Aurora (local) y The Strongest (visitante).
En lo que hace al camino que deben recorrer los aurinegros, están los siguientes compromisos: con Real Oruro (local), con Bolívar (local), con Universitario de Vinto (visitante) y con Always Ready (local).
En cuanto a Bolívar, debe cumplir los siguientes partidos: Always Ready (visitante), The Strongest (visitante), Nacional Potosí (local) e Independiente Petrolero (local).
Según calendario fijado por el Comité de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el torneo «todos contra todos» debiera concluir el próximo mes de diciembre. Según la modalidad de torneos de la División Profesional, el campeón y subcampeón del torneo, representará a Bolivia en la Copa Libertadores 2026 como Bolivia 1 y 2, mientras que el campeón de la Copa Bolivia (torneo seriado) será Bolivia 3. El segundo de esta Copa, obtendrá el boleto de Bolivia 4 a la Copa Sudamericana. Los cuatro cupos restantes, el Bolivia 4 de la Libertadores y los 3 de la Sudamericana, se distribuirán en forma descendente acorde a la tabla del torneo largo: Liga Boliviana.

GUILKA SANABRIA

#tdi_1 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.eldiario.net/portal/wp-content/uploads/2025/11/FOTO-10-A-80×60.webp) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.eldiario.net/portal/wp-content/uploads/2025/11/FOTO-10-B-80×60.webp) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.eldiario.net/portal/wp-content/uploads/2025/11/FOTO-10-C-80×60.webp) 0 0 no-repeat;
}

La entrada TRES TRAS LA CORONA se publicó primero en Deportes.