Paraguay y 16 años de lucha

Banner animado


Después de 16 años, el seleccionado de Paraguay volverá a jugar una Copa Mundial, en una de las campañas más destacadas en estas clasificatorias de la Conmebol, partiendo desde atrás en la tabla. Mientras, Colombia fue el otro equipo que retornará a la principal cita ecuménica, luego de ocho años-.
Los seis cupos directos al Mundial 2026 tienen dueño, a falta de una fecha para la finalización de estas eliminatorias. Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay repiten su participación; entre tanto, Paraguay y Colombia marcan el retorno, aprovechando el incremento de cupos que designó la FIFA, de cuatro a seis.
Desde la aplicación del sistema “todos contra todos”, Paraguay fue la sensación del Continente con su clasificación directa a: Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Luego vino el declive de la albirroja, que se levantó en las eliminatorias rumbo a USA-México-Canadá.
En estas clasificatorias, Paraguay pasó por las manos de los entrenadores Guillermo Barros Schelotto, Daniel Garnero hasta quedar bajo el comando del argentino Gustavo Alfaro, quien hizo realidad el repunte. La peor ubicación guaraní fue la octava y la mejor la tercera, cumpliendo su objetivo como sexto con 25 unidades.
Desde las clasificatorias a Francia 98´, Colombia ha logrado el pase directo en cuatro ocasiones: Francia 98, Brasil 2014, Rusia 2018 y la cuarta es el Mundial 2026, rompiendo una ausencia de dos citas mundiales.
Colombia es la única selección que mantuvo a su director técnico en el cargo, a lo largo de este proceso clasificatorio. El argentino Néstor Lorenzo asumió las funciones desde 2022, llegando a ser subcampeón de la Copa América USA 2024 y devolvió al país cafetero al Mundial, con 25 puntos, en la quinta casilla.

“TODOS CONTRA TODOS”
Finalizado el Mundial de USA 1994, se cambió el sistema de competencia de grupos a “todos contra todos”, con Argentina siendo infaltable en los ocho mundiales, Brasil también con ocho (uno como campeón defensor, 1998; y otro como anfitrión, 2014), Uruguay con seis (tres por la vía del repechaje), Paraguay asistió a cinco eventos, Colombia en cuatro, Chile en tres y Perú en uno.

La entrada Paraguay y 16 años de lucha se publicó primero en Deportes.