
Una de las grandes hazañas del fútbol boliviano en este año 2025, sin duda alguna, es la clasificación de nuestra Selección Sub-17 al Mundial de Fútbol de la categoría, que se realizará del 3 al 27 de noviembre próximos.
Nuestro representativo está a solo 38 días de escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol nacional, en una categoría que se ha convertido en simbólica para el aficionado que sigue la estrategia del seleccionador Óscar Villegas, que desde el inicio de su gestión, ha sentado bases en otorgar confianza a la renovación nacional a través de futbolistas jóvenes y emergentes que se desempeñan dentro y fuera de nuestro territorio.
El 11 de abril pasado fue histórico para La Verde, en su categoría Sub-17, cuando el equipo, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, rompió la igualdad en un partido muy reñido disputado en Colombia, frente a Ecuador (1-0), para volver a una Copa del Mundo, a la de Catar, tras haber jugado la de China en 1985 y la de Canadá en 1987.
Una anotación de Santos García, atacante del Bolívar, le dio el triunfo 1-0 a nuestra Selección que accedió al séptimo puesto en la tabla de posiciones; resultado con el que se retorna a una Copa Mundial de la categoría luego de 38 años, tras la cita ecuménica que disputó la selección absoluta en EEUU en 1994.
Por Sudamérica, Bolivia se sumó a Colombia, Brasil, Venezuela, Chile, Argentina y Paraguay, para participar en esta importante cita.
Los seleccionados que lograron el pase al Mundial son: Carlos Borda, Adrien Philippin, Ronald Taborga, Ian Rodríguez, Fernando Mena, Julio Lazarte, Matías Espinoza, Alejandro Camacho, Jesús Maraude, Santos García, Kenyhiro Estrada, Héctor Galvis, Denis Quichu, Thiago Castedo, Luis Sabja, Diego Pérez, Santiago Somoya, Ray Peña, Carlos Barrios, Cristopher Nova, Nabil Nacif, Tobías Zurita y Andy Ortuño.
LO QUE VIENE
Luego del sorteo FIFA para la competición de Catar, nuestro representativo fue colocado en el grupo «A» y se medirá con el anfitrión (Catar), Italia y Sudáfrica.
El debut será el lunes 3 de noviembre ante los sudafricanos, el jueves 9 con Italia y el domingo 9 con Catar.
Son 48 equipos participantes que se repartieron en 12 grupos de cuatro. Los dos que logren las primeras casillas de cada grupo, junto con las ocho mejores terceros, clasificarán a los dieciseisavos de final. A partir de esta instancia, el torneo se disputará en formato de eliminatorias.
TRABAJO
El trabajo de este seleccionado no ha sido descuidado desde las esferas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con algunos encuentros de práctica para determinar quiénes serán los elegidos. Óscar Villegas, estratega nacional, estuvo desde un principio en el proyecto que se desarrolla a través de módulos de entrenamiento con jugadores que se desempeñan en nuestro medio y en el extranjeros (nacidos desde el 2009).
En junio pasado, se logró una victoria y una derrota frente a Uzbekistán (en Santa Cruz de la Sierra) y en agosto pasado cayó dos veces frente a su similar de Colombia.Se anunció que la nómina definitiva de convocados se la conocerá a principios del próximo mes de octubre.
La entrada NUESTRA SUB-17 ESTÁ A 38 DÍAS DEL MUNDIAL DE CATAR se publicó primero en Deportes.