La Selección Boliviana Femenina disputará una inédita «Eliminatoria» esta tarde (17:00) en el estadio de Villa Ingenio, en la Liga de las Naciones frente a Ecuador. La Verde femenil aspira al cupo mundialista, pese a la complicada realidad que vive el balompié de este género.
Por primera vez, el seleccionado femenino jugará en una competencia eliminatoria, en este formato, con cuatro partidos de local y cuatro de visitante, y para aumentar la expectativa, el elenco oficiará como anfitrión en el estadio de El Alto, donde en septiembre, el equipo masculino logró su pase a la repesca.
Después de una desastrosa actuación en la Copa América Ecuador 2025, Bolivia tiene la chance de desquitarse en la Liga de Naciones, donde nueve selecciones jugarán por dos pases directos al Mundial y dos indirectos. En este certamen, a jugarse de octubre a junio de 2026, el cuadro verde estará dirigido por el entrenador cochabambino Jhury Villarroel.
Villarroel tomó la base del plantel que jugó la Copa América y agregó a otras chicas, en una mezcla de experiencia y juventud, entre las cuales destacan Liliana Medina, Eyda Serrudo, Aidé Mendiola, Yuditza Salvatierra, Marilin Rojas y Ana Paula Rojas, encabezadas por Karla Ticona (Always Ready), como la principal figura. Este elenco cuenta en su totalidad con jugadoras de clubes del torneo doméstico, que finalizó en agosto con las millonarias como las campeones y Astor como subcampeón.
Desde el 14 de este mes, el equipo estuvo concentrado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Huarina, donde se cerró la preparación y la noche del miércoles, las seleccionadas se instalaron en el hotel de concentración, cerrando su entrenamiento en el complejo de The Strongest, la tarde de este jueves, a puertas cerradas.
Ecuador llega como favorito a este cotejo, porque su fútbol está un nivel más arriba, con jugadoras actuando en el extranjero y con un campeonato interno competitivo. Además de contar con un proceso de renovación, en sus divisiones juveniles, sin olvidar la digna participación que tuvo su Sub-17 en el reciente Mundial.
En la lista de convocadas, Ecuador tiene a diez futbolistas “legionarias”, destacando la arquera Andrea Morán (Ferrocarril Oeste, Argentina), Kerly Real (Parma, Italia), Joselyn Espinales (Palmeiras, Brasil) y Bayely Bolaños (Pumas, México), por citar algunas.
Finalizado este partido, la delegación boliviana viajará al día siguiente a Santiago, donde el martes 28 de octubre (18:00 HB) enfrentará a la Roja, en la segunda fecha de la Liga de Naciones, mientras, Ecuador retornará a Quito para recibir a Colombia.
La árbitro Anahi Fernández, de Uruguay, controlará las acciones, asistido por Daiana Fernández y Belén Clavijo. Antonio García (Uruguay) será el juez VAR y Santiago Fernández, el AVAR.
10 BOLIVIANOS LA ENTRADA
La Federación Boliviana de Fútbol anunció la venta de entradas para este encuentro apenas a horas del compromiso; muy distinta a la gestión en la rama masculina. La entrada general será de 10 bolivianos (5Bs. para niños) y solamente se ocuparán dos tribunas. Habrán entradas libres para estudiantes del sector de Villa Ingenio y adultos mayores.
ALINEACIONES
Bolivia: Liliana Medina; Eyda Serrudo, Aidé Mendiola, Yuditza Salvatierra, Karen Rodríguez, Milenka Vera, Daniela Pinto, Karla Ticona, Marilin Rojas, Ana Paula Rojas y Mayli Miranda.
DT: Jhury Villarroel.
Ecuador: Andrea Morán; Kerly Real, Lia Rodríguez, Karen Flores, Jessy Caicedo, Stefany Cedeño, Jhoselyn Espinales, Fiorella Pico, Emily Arias, Milagro Barahona y Nayely Bolaños.
DT: Eduardo Moscoso.
ERWIN QUISPE PERCA
La entrada «Las chicas de la Verde» dan el primer paso se publicó primero en Deportes.
