
Al conmemorarse hoy los 216 años de la Revolución de Julio, se recuerda también que en el pasado, La Paz fue el centro deportivo de Bolivia; no solo porque su estadio, el Hernando Siles, era el icono del fútbol nacional, sino también porque los deportistas nacidos en esta tierra, eran imbatibles en varias disciplinas.
Campeones en natación, en básquetbol, voleibol, karate, automovilismo, tenis…en fin, son innumerables los paceños que aportaron al deporte de Bolivia.
Además, que esta capital era considerada en primer lugar para albergar grandes eventos deportivos internacionales por su capacidad de buena anfitriona y sus excelentes escenarios deportivos.
En este 2025 y ante una gran reflexión respecto al descuido del cual han sido objeto nuestros escenarios deportivos y la falta de incetivo a deportistas paceños emergentes, es que varias entidades públicas y privadas se alzan para apoyar a la actividad del deporte competitivo paceño.
Mencionar la labor que está cumplimendo la Dirección Muncipal de Deportes es una muestra. Para este mes de julio, se tienen planificados interesantes eventos, como la recuperación de la carrera de los cochecitos sin motor, un evento de yoga de la altura, además de varias actividades inherentes a la postulación de La Paz para ser sede de los Juegos Deportivos Bolivarianos 2029.(GS)