Boris Céspedes afirma que no tiene apoyo de la FBF

Banner animado


Después de conocer la sanción que lo alejará del fútbol por dos años, el mediocampista Boris Céspedes reclamó por no tener apoyo de la Federación Boliviana de Fútbol, siendo que salió positivo en doping debido a una medicación que recibió de un médico de la Selección Boliviana de Fútbol, para combatir los síntomas de la altura. “Me sorprendió esta decisión. Conozco la verdad, sé que es una injusticia. Soy muy consciente de que las normas deportivas requieren que el jugador compruebe lo que ingiere. Pero yo estaba en el marco de la selección nacional, en una burbuja, enfermo como un perro, y me recetó un medicamento un médico autorizado por la Federación boliviana”, declaró.
La resolución de la FIFA indica que las justificaciones del futbolista de que no tenía intención de doparse son coherentes, pero no pudo comprobar.
Un medio suizo sostiene que una reducción a su sanción podía darse si la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) habría remitido pruebas.
Asimismo, el mediocampista calificó como una “injusticia total” la sanción de dos años de suspensión, que le impuso la FIFA por haber dado resultado positivo a acetazolamida en un control realizado luego del partido de eliminatorias entre Bolivia y Uruguay, el 25 de marzo de 2025 en Villa Ingenio.
“Los médicos y la Federación se protegen. Estoy decepcionado, fui a Bolivia para vestir los colores de mi país, como parte de mi trabajo. Y ella (la Federación) ni siquiera intenta ayudarme”, señaló.
Céspedes tiene 21 días para apelar el caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y la FBF hizo conococer escuetamente que «apoyará al deportista en su reclamo».

La entrada Boris Céspedes afirma que no tiene apoyo de la FBF se publicó primero en Deportes.