La atleta cruceña Guadalupe Torrez y la Federación Atlética de Bolivia se encuentran en un conflicto tras conocerse una denuncia de la velocista en contra de la entidad de la disciplina de atletismo por no ser calificada para participar en el Campeonato Mundial de Tokio 2025 (evento del 13 al 21 de septiembre), por causa de cambios en el método de elección.
La noche del jueves, la velocista, quien fue parte de los Juegos Olímpicos 2024 de París, acudió a las redes sociales para expresar su molestia por no ser parte de la delegación nacional que será parte del certamen máximo del atletismo este año.
Torrez expresó que es la mejor “ranqueada del país”, de acuerdo a la tabla de la World Athletics, ente máximo del atletismo en el mundo: de acuerdo a este sistema de clasificación, la cruceña es elegible.
“El ranking actualizado hasta el 12 d agosto soy primera con 1.138 puntos y por ende este cupo me pertenece. El 13 de agosto la federación decidió elegir a otra persona inventando un nuevo criterio de elección, el cual no ha sido utilizado antes, ni aprobado, ni mucho menos comunicado tiempo», sostuvo Torrez.
“Justificar este nuevo método de elección, que va en contra de mi persona y es para que yo me quede fuera. No estoy pidiendo un favor, ni privilegio, solo pido que se cumpla el reglamento, que se juegue limpio y que haya transparencia para que sea equitativo para todos», agregó la velocista, indignada por el actuar de la FAB.
TUVO RESPUESTA
Ayer, la Federación Atlética de Bolivia expresó su justificativo por la determinación de elegir a otra atleta (Alinny Delgadillo) para esta cita internacional.
La FAB expresó que se tuvo una reunión con representantes del atletismo en el país, entre ellos, el entrenador de Torrez, a quienes manifestaron los cambios en la elegibilidad. De acuerdo al comunicado de la Federación, se tomó en cuenta la ubicación en Ranking Nacional, Récord Nacional si fue logrado el presente año, asistencia al Campeonato Nacional y Campeonato Sudamericano Absoluto, ubicación en el Campeonato Sudamericano, posición en el Ranking Sudamericano, Mundial y ubicación en la aplicación de World Athletics ‘Road to Tokyo’.
En este sentido, Benita Parra (con 1.108 puntos) fue primera y las velocistas Delgadillo (1.107) y Torrez (1.100) siguieron la clasificación. Empero, Parra había sido operada de urgencia, por lo que el tiempo de recuperación y demás hicieron que se baje de la competencia, lo cual hizo que Delgadillo sea la elegida.
“Torrez tiene como mejor marca de 11.57 en 100m lograda en abril del año pasado. Este año su mejor registro ha sido 11.67, es la 2da atleta en el ranking nacional detrás de Leticia Arispe que tiene una marca de 11.64, consecuentemente es 2da también en la marca técnica y no calificó al Campeonato Sudamericano Mayor realizado de este año, por no cumplir la marca mínima para el evento, factores que incidieron en la puntuación total», agregó la FAB.
Por todo ello, el problema entre Torrez y la FAB sigue en curso, pero el tiempo es un factor determinante, tomando en cuenta que el certamen es el próximo mes en Japón.
ERWIN QUISPE PERCA
La entrada Atletismo: Torrez y la FAB en tensión se publicó primero en Deportes.
