Conjunciones, lluvias de meteoros y más: todos los eventos astronómicos que se esperan en agosto 2025


Comparte esta información en tus redes sociales

Estamos a escasos días de despedir el mes de julio y darle la bienvenida al mes de agosto. El cual llegará cargado de sorpresas astronómicas que no debes perderte. Por ello, es que vamos a mostrarte el calendario de los eventos que están por verse, ¡agéndalos!

Créditos de imagen: Especial

Los eventos astronómicos se esperan cada mes, y cada uno de ellos es sumamente maravilloso, por lo que es seguro que no lo querrás perder de vista. Y, para que no se te pasen las fechas, te vamos a mostrar cuáles son estos espectáculos que podrás ver apenas iniciando el mes de agosto.

9 de agosto – Luna del Esturión

Los primeros días del mes de agosto se espera la luna llena, o también llamada Luna del Esturión. Se espera que el satélite alcance su fase completa el 9 de agosto, a las 07:55 GMT; se encontrará en la constelación de Capricornio.

A pesar de que la luna llena solo sucede un momento, podrás apreciar el disco completamente iluminado desde un día antes.


11 de agosto – Alineación planetaria de 6 cuerpos

En este día, seis planetas se alinearán en el cielo matutino. Se trata de Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno, los cuales podrán verse a simple vista. Aunque, para que puedas ver a Neptuno y Urano, necesitarás un telescopio o binoculares de alta potencia.

11-12 de agosto – Pico máximo de lluvia de estrellas Perseidas

Esta es la que se considera la mejor lluvia de estrellas del año al norte del ecuador. Produce muchos meteoros rápidos y brillantes: hasta 100 por hora. Se encuentra activa desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, su radiante se ubica en la constelación de Perseo y es visible desde el hemisferio norte.

Infortunadamente, el pico de esta brillante lluvia se dará poco después de que aparezca la luna llena, por lo que la iluminación del disco lunar (91%) dificultará su visibilidad. Lo mejor es que intentes atraparlos antes del amanecer.

Créditos de imagen: CRAIG TAYLOR | iStock

12 de agosto – Venus cerca de Júpiter

Venus estará cerca de Júpiter. Puedes verlos a simple vista en la constelación de Géminis, la hora del acercamiento será a las 05:30 GMT. Y la hora de conjunción a las 07:00 GMT.

Luna cerca de Saturno

La Luna tendrá un 88% de iluminación y estará cerca de Saturno. Ubícalos en la constelación de Piscis; podrás verlos a simple vista. La hora de acercamiento será a las 12:34 GMT y la conjunción a las 15:05 GMT.

Luna cerca de Neptuno

La hora de acercamiento será a las 13:36 GMT, también los podrás ubicar en la constelación de Piscis. Aunque es necesario aclarar que necesitarás de un telescopio o un par de binoculares potentes para identificar al gigante.

16 de agosto – Luna cerca de las Pléyades

La Luna tendrá un 46% de iluminación, y se encontrará cerca de las Pléyades. Puedes identificarlas a simple vista o con binoculares; la hora de acercamiento será a las 16:09 GMT.

19 de agosto – Mercurio en su mayor elongación oeste

Mercurio aparecerá a su mayor distancia aparente oeste del Sol y es el mejor momento para apreciar al planeta. Sucederá a las 21:05 GMT.

20 de agosto – Luna cerca de Venus

Con solo 9% de iluminación, la Luna se acercará a Venus. La hora de mayor acercamiento será a las 12:27 GMT, en la constelación de Géminis.

21 de agosto – Luna cerca de Mercurio

Obsérvalos a simple vista: la hora de mayor acercamiento será a las 16:14 GMT. La Luna tendrá solo el 3% de iluminación.

23 de agosto- Luna Nueva

A las 06:06 GMT, sucederá la Luna Nueva. Es el mejor momento en el que se pueden observar estrellas, debido al bajo brillo del satélite.

26 de agosto – Luna cerca de Marte

Con un 11% de iluminación, la Luna estará cerca del planeta rojo. Se encontrarán en la constelación de Virgo; la hora de mayor acercamiento será a las 14:26 GMT.

Comparte esta información en tus redes sociales