Estudio revela que tener depresión aumenta el riesgo de padecer demencia en la tercera edad


Comparte esta información en tus redes sociales

salud
Crédito de imagen: Clínica Risso.

¿La depresión aumenta el riesgo de demencia? Si bien es una situación que se viene investigando desde años atrás, el día de hoy te diremos cuál es la realidad y, muy probablemente, no te la imaginabas, pues estudio revela que tener depresión sí influye.

Durante la vida atravesamos por una gran variedad de cambios, mismos que suelen beneficiarnos o afectarnos de diferentes maneras; físicos, mentales, emocionales, sociales, etc.

Dentro de todos los cambios encontramos los que llegan con enfermedades, es decir, todos aquellos que son una consecuencia de estas y que, desafortunadamente, traen consigo malestar y deterioro de la salud.

La salud es <> de acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud.


Pese a que muchas personas consideren que tener salud física es lo más importante, la realidad es que la salud mental también resulta ser demasiado importante y algo que debemos cuidar.

La salud mental es un tema que hasta hace unos pocos años se consideraba casi un tabú, sin embargo, hoy en día es algo normal por fortuna.

Este aspecto de la salud puede verse afectado por varias razones, desde el estilo de vida de cada persona, hasta los antecedentes familiares, por lo que sí, es bastante delicada.

Los trastornos mentales son todas aquellas afecciones que influyen directamente en la salud mental de la persona, tal como el trastorno depresivo, este;

<> de acuerdo con los mismos expertos.

Como un dato extra y bastante importante, <> según informes del 2023.

La depresión podría aumentar el riesgo de demencia

Crédito de imagen: Fundació Esclerosis Múltiple.

En la revista científica de Elsevier se dio a conocer un artículo bajo el titular La depresión: un predictor de demencia, un estudio que evaluó estudios anteriores y que estuvo a cargo de varias universidades y asociaciones.

Tras la evaluación de estudios realizados con el mismo objetivo, los expertos revelaron que;

<> se describe en el artículo.

Sin embargo, se hace especial énfasis en que no es cualquier tipo de depresión, es decir, no en cualquier edad es la que aumenta el riesgo de demencia, sino que es la que puede llegar a aparecer en la tercera edad.

Lo anterior lo destacan refiriéndose al estudio de Brommelhoff, pues aquí se menciona que <>.

Por tanto, varios son los estudios que llegan a la conclusión de que la depresión sí se relaciones con la demencia, pero recuerda que es cuando ocurre en la tercera edad.

Si estás interesado en conocer más sobre esto entonces puedes entrar a Elsevier.

Comparte esta información en tus redes sociales