Las Voyager son de las sondas más reconocidas por todos, pero ¿sabías que la Voyager 1 visitó Júpiter? Realizó tomas de imágenes, así como obtuvo información relevante y el día de hoy te contamos que La NASA da a conocer el inquietante sonido que grabó, así que presta mucha atención.
Como ya bien sabemos, el universo es <<una enorme extensión de espacio que contiene toda la materia y energía que existe; las galaxias, estrellas y planetas>> de acuerdo con el portal de StarChild de la NASA.
El universo es bastante grande, conocerlo todo es imposible, pero lo que se sabe hasta el día de hoy tiene un gran esfuerzo detrás por parte de los científicos, y hoy te hablaremos sobre uno de estos descubrimientos.
Para estudiar el universo, o al menos lo que se ha conocido hasta ahora, se hace uso de varias herramientas astronómicas, muchas de ellas se encuentran en la Tierra y varias más en el universo, vagando entre la oscuridad y de forma solitaria.
Entre las herramientas que hay vagando ahí afuera encontramos las sondas como la Voyager, mismas que <<están construidas para realizar experimentos científicos, no llevan a bordo seres humanos y la información que obtienen es usada para ayudarnos a entender el clima y otros cambios que suceden en otros planetas distintos a la Tierra>> según los mismos expertos.
La NASA da a conocer el inquietante sonido en Júpiter mediante la sonda Voyager 1
La grabación de la que te hablamos se obtuvo cuando la Voyager 1 atravesó el arco de choque, también conocido como bow shock, que es donde un objeto;
<<a medida que se mueve a través de un medio, hace que el material en el medio se acumule, se comprima y se caliente>> según describe el portal oficial de la NASA.
<<El viento solar tiene un campo magnético, y la magnetosfera de la Tierra es casi como un cuerpo sólido para ese viento. Así que el viento solar forma un choque de proa frente al borde exterior de la magnetosfera>> menciona Maxim Markevitch perteneciente a la NASA.
Lo anterior lo explicamos porque aquí es donde sucede produjo el choque, <<las colisiones de alta velocidad de las estrellas con el medio interestelar crean impresionantes choques de arco>> se describe en el portal de la NASA.
El arco de choque en Júpiter es colosal, considerado como el más intenso de todos los planetas que se encuentran en el sistema solar, y fue aquí a donde llegó la Voyager 1, tomando datos electromagnéticos, mismos que fueron convertidos por los expertos de la NASA.
El sonido de la conversión de los datos electromagnéticos puedes conocerlo en Plasma Waves of the Bow Shok of Jupiter de la NASA.
Sin duda alguna, este sonido te dejará totalmente impresionado, pero te recomendamos que bajes un poco el sonido de tu dispositivo, de tal manera que no sea incómodo para tus oídos, sino que puedas apreciar lo que la NASA tiene para ti.