SENASAG Tarija y nacional refuerzan trabajos preventivos

Banner animado


El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Tarija, en coordinación con instancias nacionales, continúa implementando un plan de acción para contrarrestar la enfermedad que está causando la muerte de ganado en la llanura chaqueña, particularmente en Villa Montes. Un veterinario encargado de epidemiología del SENASAG Tarija informó sobre la identificación de la enfermedad y la importancia de la vacunación contra la rabia bovina, como medida clave para proteger al sector ganadero.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija/ Viernes, 25 de julio de 2025
Ante la preocupante situación de muerte de ganado en la llanura chaqueña, especialmente en Villa Montes, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) departamental y nacional han intensificado sus trabajos preventivos.
Plan de acción conjunto y diagnóstico de la enfermedad
Un veterinario encargado de epidemiología del SENASAG Tarija informó sobre las acciones que se están llevando a cabo. «En esta oportunidad queremos informar a la población de que se sigue trabajando en el plan de acción que se elaboró específicamente para contrarrestar el evento sanitario que tenemos actualmente aquí particularmente en Villa Montes», indicó el profesional.
Desde el primer informe emitido, el SENASAG ha estado trabajando diligentemente para generar un diagnóstico preciso. «Se ha identificado a la enfermedad por medio de laboratorio», precisó el veterinario, confirmando que la causa de las muertes ya ha sido determinada.
En base a esta información, se ha diseñado un plan de acción conjunto con los miembros del FOPESA (Fondo de Protección Sanitaria Agropecuaria) de Villa Montes. Este esfuerzo colaborativo incluye a la Federación de Ganaderos, el Gobierno Municipal, el Gobierno Regional, la Universidad y el SENASAG, quienes «hemos venido trabajando en diferentes aspectos».
Urgencia de la vacunación contra la rabia bovina
El profesional del SENASAG Tarija hizo un llamado crucial a los productores ganaderos. «Es importante recalcar al productor ganadero de que tiene que realizar la vacunación contra la enfermedad de la rabia bovina», enfatizó.
Esta medida preventiva es fundamental para contener la propagación de la enfermedad y proteger la sanidad del hato ganadero en la región. «Ese es el trabajo que se viene realizando desde el inicio hasta la fecha», concluyó el veterinario, asegurando que la institución mantiene un seguimiento constante y activo de la situación para mitigar los efectos de este evento sanitario en la producción pecuaria chaqueña.
La colaboración interinstitucional a través de FOPESA es crucial para una respuesta efectiva. La participación de la federación de ganaderos y las autoridades locales y regionales demuestra un frente unificado para abordar la crisis sanitaria, lo que es esencial para la pronta recuperación de la actividad pecuaria en una zona vital para la economía tarijeña.
La vigilancia epidemiológica y la rápida acción del SENASAG no solo buscan controlar el brote actual, sino también establecer protocolos más robustos para prevenir futuros eventos. La concientización y el cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de los productores serán claves para garantizar la salud del ganado y la seguridad alimentaria de la región.