Científicos hallaron un producto de la microbiota intestinal que daría paso a padecer aterosclerosis


Comparte esta información en tus redes sociales

enfermedad
Crédito de imagen: Canva.

¿Una sustancia producida en el proceso de metabolismo estaría relacionada al desarrollo de aterosclerosis? Científicos hallaron un producto que puede relacionarse, y el estudio da a conocer algo que nadie esperaba; aquí te decimos todo sobre esto.

A lo largo de la vida estamos expuestos a un sinfín de enfermedades y afecciones que pueden alterar la salud por completo, lo que provoca incomodidad a nivel físico e incluso mental.

Por enfermedad entendemos que es <> de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.

Dentro de las enfermedades encontramos la ateroesclerosis, misma que se da cuando <> según informa la Biblioteca Nacional de Medicina.


La ateroesclerosis, al igual que todas las enfermedades, le puede ocurrir a cualquier persona, pero también tiene sus factores de riesgo.

Sí, hay tratamientos para la ateroesclerosis, así como también debes cambiar tus hábitos por unos más adecuados.

Generalmente, esta enfermedad no causa síntoma alguno, hasta que el flujo de sangre se ve bloqueado y puede causar dolor torácico o problemas para respirar, según los mismos expertos.

Todas aquellas personas que tengan colesterol elevado, diabetes, presión alta, obesidad, o que fumen son más fáciles de padecer, así como también aquellas que tengan antecedentes familiares.

¡Pero! Se dio a conocer que, probablemente, un metabolito de la microbiota del intestino estaría dando paso al desarrollo de ateroesclerosis, por lo que el día de hoy te hablamos sobre esto.

Científicos hallaron un producto; creen que un metabolito estaría relacionado a la ateroesclerosis

Un equipo de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, más conocido como CNIC, se inició en una investigación para conocer más a fondo la ateroesclerosis y su causa.

Crédito de imagen: Gaceta Médica.

Esta investigación se publicó en la revista de ciencia Nature bajo el titular El propionato de imidazol es un impulsor y un objetivo terapéutico en la aterosclerosis, y aquí te damos detalles de esto.

Cabe decir que la aterosclerosis se considera como la principal causa de enfermedades cardiovasculares.

La investigación se trata de alimentar ratones que eran fáciles a la aterosclerosis con dietas diferentes, estas eran altas en colesterol, así como también se administraron antibióticos.

Tras minuciosas investigaciones, los científicos encuentran que <> se describe en el artículo científico.

Si bien resulta de preocupación, los expertos dicen que este avance <>.

Sin duda alguna, los científicos siguen investigando cada vez más a las enfermedades que pongan en riesgo la salud para obtener conocimiento profundo y brindar apoyo en tratamientos.

¿Estás interesado en conocer más sobre esta investigación? Entonces puedes conocerla AQUÍ.

Comparte esta información en tus redes sociales